Skip to content

ENTREVISTA

Inhaler: de la diversión a la reflexión

Por: José Ignacio Hipólito
Fotos: Lewis Evans

Inhaler no es una banda nueva, tienen una carrera que ya va para el lustro, y en ese tiempo, han lanzado tres álbumes, han hecho tours por todo el mundo, y le han abierto a bandas como Pearl Jam, Arctic Monkeys y Noel Gallagher. Han trabajado duro para darse a conocer, pero tal vez, lo que más le ha llamado la atención tanto a los fanáticos del rock, así como a los medios de comunicación, es la ascendencia del cantante, Elijah Hewson.

El cantante y líder de la banda tiene una voz reconocible, sobre todo para todos los que son fanáticos de U2. Elijah Hewson es hijo de Bono, y entre las muchas cosas que le heredó, fue su voz. Y si bien Inhaler tiene esa sombra enorme de la que les está costando mucho trabajo salir, la agrupación no es la segunda parte de U2, son un ente propio con un sonido único y la prueba es el más reciente álbum que acaban de lanzar: Open Wide.

Para conocer un poco más del álbum y de la banda, tuvimos la oportunidad de platicar con dos de sus miembros: Elijah Hewson, el cantante y guitarrista y Robert Keating, el bajista de la banda.

Filter: ¡Hola, hola! ¿Cómo están, en dónde se encuentran? ¿Están en Irlanda?

Elijah Hewson: No, no, estamos en Londres, preparándonos para un show que tenemos en la Brixton Academy.

¿Cómo se preparan para los shows en vivo? ¿O ya están tan acostumbrados que no necesitan preparación?

E.H: Ojalá no necesitáramos preparación, pero para shows como este es muy necesario. Aquí en Londres hay muchas personas que conocemos y que sabemos que vienen a los shows, así que nos dan un poco más de nervios. Ensayamos mucho y sobre todo yo, canto todo el tiempo en la regadera para calentar la voz.

¿Cómo preparan sus setlists? ¿Es difícil incorporar sus nuevas canciones en sus shows en vivo?

E.H: Es mucho más difícil de lo que parece, sobre todo cuando tienes tres álbumes. Nosotros queremos tocar ciertas canciones, los fans quieren escuchar otras, y muchas veces nos atoramos en un setlist que pensamos que funciona. Para este tour vamos a hacer algo distinto, pero aún no lo quiero revelar. Siento que las nuevas canciones están conectando y creo que no vamos a tener que recaer tanto en las canciones de los álbumes pasados.

credito foto Lewis Evans 2.jpg1

¿Hay alguna canción que sientan que tienen que tocar para que la gente sienta que están en un concierto de Inhaler? ¿Sienten que le deben alguna canción a los fans cuando se suben a un escenario?

E.H: Es una buena pregunta, pero creo que no hay una canción en particular que nuestros fans esperen, siento que hay ciertas canciones de nuestra discografía que tienen grandes momentos, como “My Honest Face” que tiene una energía única y no me imagino tocar ningún concierto si no está ese tema. Es una canción muy divertida.

Trabajaron con el productor Kid Harpoon para este nuevo álbum ¿Cómo lo conocieron y cómo fue la experiencia de trabajar con él?

Robert Keating: Fue muy natural para ser honestos. Hicimos muchas pruebas con algunos otros productores, y como teníamos la oportunidad de trabajar con alguien nuevo, todos en la banda decidimos que no nos daría pena elegir a alguien distinto. No queríamos que el “productor de rock” hiciera todo de nuevo, queríamos conocer a nuevas personas, y después de hablar con un par de músicos y productores nos encontramos con Kid Harpoon, y en menos tiempo del que pensamos, ya estábamos trabajando con él, pero ni siquiera se sintió como trabajo, se sentía como una reunión con amigos.

Nos sentimos muy cómodos con él, y lo que más nos gustó es que es una persona muy centrada y trabajadora a pesar de tener una personalidad graciosa. Hicimos clic muy rápido y nos divertimos mucho. Y la gente lo está notando, nos han dicho que este álbum es muy divertido, a pesar de que hay momentos tristes o de reflexión.

Una de las coincidencias que me he encontrado con los creativos es lo difícil que es terminar algo, sobre todo los músicos, que pueden agregar y agregar instrumentos, capas o detalles a una canción ¿Esto les pasa a ustedes?

E.H: Empezar y terminar canciones son tareas muy diferentes. Nosotros no somos muy buenos terminandolas. Creo que antes de este álbum, lo que habríamos hecho sería seguir componiendo y agregando cosas hasta que ya no tuviéramos dinero o nos toparamos con la fecha de entrega. Pero para este álbum, tomamos mucho la guía de Kid Harpoon y sabíamos que teníamos un tiempo limitado con él, así que intentamos hacerlo de la manera más eficiente que pudimos.

¿Cuál fue la primera canción que empezaron y cuál fue la última que terminaron?

E.H: Terminamos muchos de los instrumentales primero y lo último que agregamos fue la letra y la melodía que la acompaña. Tal vez las canciones que requirieron un coro fueron las últimas que terminamos como “A Question of You” o “Concrete”.

Para cerrar, ustedes le han abierto a bandas como Noel Gallagher’s High Flying Birds, Arctic Monkeys y Pearl Jam ¿Qué han aprendido de todas estas bandas y cuál fue la audiencia que más nervios les dió?

E.H: Creo que la audiencia más difícil fue la de Pearl Jam porque son tan devotos a la banda, que a veces cuesta trabajo convencerlos. Y son tan buenos en vivo que nos hicieron ver como una banda caprichosa.

R.K: Pero agradecemos mucho la oportunidad y a todos los que soportaron nuestros 45 minutos de set y se dignaron a aplaudir. Comprendemos que cuando vas a ver a tu banda favorita, lo que menos quieres hacer es escuchar a unos completos desconocidos.

Relacionados

Volver arriba