Por Felipe Corrales
Lorelle Meets The Obsolete continúa moviéndose con libertad dentro de su propio universo sonoro. Con su nuevo álbum, Corporal, el dúo mexicano integrado por Lorena Quintanilla y Alberto González, se aleja de la estructura tradicional para explorar una conexión más íntima y honesta con la música.
Platicamos con ellos sobre los cambios creativos que marcaron esta nueva etapa, su forma de entender el tiempo dentro de la industria y la energía detrás de sus shows en vivo.
FILTER: Me gustaría hablar un poco más sobre la creación de este disco. ¿Cuál creen que fue el cambio principal en el sonido entre Datura y ahora Corporal?
Lorena: Hubo varios cambios creativos. Con Datura queríamos componer instrumentación para cuatro elementos, los mismos que tocamos en vivo, así que todo fue muy minimalista. Esta vez no pensábamos en hacer un disco, solo estábamos jameando con lo que teníamos a la mano: sintetizadores, sampler y voz.
De ahí salieron varios jams largos que después se convirtieron en canciones. No hay bajo, todos los graves son sintetizadores. Esa es la principal diferencia. Además, dejamos reposar las canciones más tiempo. Grabamos entre noviembre y enero, luego las dejamos descansar unos meses y al volver a escucharlas hicimos cambios. Nos tomamos más nuestro tiempo esta vez.
FILTER: Algo que me gusta mucho de ustedes en vivo es la sinergia que se siente sobre el escenario ¿Qué están planeando en cuestión escénica para sus próximos conciertos?
Alberto: El set estará centrado en el nuevo álbum, lo vamos a tocar completo. En las fechas del tour hemos hecho casi todo Corporal, solo incluimos un par de temas viejos que encajan con la nueva vibra. Por ejemplo, decidimos dejar descansar What’s Holding You, que tocábamos desde hace años. También nos acompaña Benjamín en las luces, y eso lo hace muy especial. Es como parte de la banda; ensaya con nosotros, se sabe el setlist y su trabajo da otra vibración al show.

FILTER: En una era dominada por el streaming y la inmediatez, ustedes parecen ir a contracorriente, tomándose el tiempo que necesitan para crear ¿Les preocupa esa presión por sacar música rápido o simplemente les da igual?
Lorena: Nos gusta tener control sobre lo que hacemos. No seguimos los tiempos del mercado, solo nuestro propio ritmo. Si nos tardamos, lo asumimos. Si intentáramos encajar en algo externo, todo perdería sentido.
Además, las fórmulas para “tener éxito” ya no garantizan nada. Vemos bandas con un solo álbum llenando conciertos y otras con toda la validación de la prensa que no logran conectar con nadie. Ya no entendemos qué funciona y qué no, así que preferimos ir a nuestro paso.
Para mí el tiempo es esencial. Hago música porque ahí puedo decir lo que quiero con calma, no me voy a apresurar solo por mantenerse visible.
FILTER: Finalmente, ¿cuál creen que haya sido el mayor aprendizaje o logro durante la creación de Corporal?
Alberto: La música siempre ha sido algo especial, pero ahora nuestra conexión con ella se hizo más fuerte. Cuando empezamos estos jams estábamos pasando por una crisis muy dura y pensamos en dejar la banda. Sin embargo, tocar y reconectar con la música nos recordó por qué hacemos esto.
Lorena: Nos cambió la química del cerebro, literalmente. Fue como regresar al inicio, a ese impulso de tocar solo por placer. También aprendimos a tomar las cosas con calma. Antes siempre había una meta o una fecha límite; ahora no. No había planes ni festivales, solo la música. Y eso nos permitió disfrutar el proceso como nunca.





