Skip to content

COBERTURA

mDSC 9869
mDSC 9869

Hipnosis 2025: la satisfacción de ver a Spiritualized, Pavement, Dinosaur Jr. y Deafheaven

Foto: Óscar Villanueva
Por: Ernesto Olvera

Hipnosis tiene un historial bastante interesante y emocionante que vino a cubrir el vacío que quedó luego de la disolución de festivales como NRMAL, Bestia y Festival Aural, lo que en cierta manera dio pie a que desarrollaran colaboraciones especiales con eventos internacionales como Levitation al compartir su misma visión.

Al traer actos como Slowdive, AIR, Black Rebel Motorcycle Club, The Mars Volta y King Gizzard And The Lizard Wizard, su universo no solo se estableció como otro festival en la Ciudad de México, sino como una plataforma que ha caminado de la mano del espectro del Foro Indie Rocks y por ende logró construir una comunidad que les ha sido bastante fiel desde su primera edición.

Con eso en mente, es fácil pensar que con sus años de experiencia pueden revertir las situaciones que afectan la experiencia de las bandas y los asistentes, por lo que cuando anunciaron que en 2025 el festival sería de dos días, lo que menos pasó por nuestra cabeza fueron los inconvenientes provocados por el audio.

Japanese Breakfast

Es un hecho que este año ha sido bastante complicado para los festivales mexicanos: ya sea por promotores que venden la idea de que solo existe Empire Of The Sun o aquellos que siguen sin recibir su merecido ante las autoridades por el deceso de dos personas al interior de su evento; sin embargo, Hipnosis jugó un papel importante al darle prioridad a dos puntos esenciales al momento de organizar un evento de esta magnitud: la seguridad de los asistentes y la curaduría musical, sin extenderse a grandes activaciones de marca que solo entorpecen el espacio.

El primer día del festival nos presentó bandas que ya tenía rato que no se daban vuelta por nuestro país, comenzando por The Horrors con un nuevo álbum y nueva alineación, así como Japanese Breakfast y Molchat Doma, mientras que el virtuosismo de Geordie Greep le inyectó una singular dosis de intensidad a lo que sucedía en el Estadio Fray Nano antes de que cayera la noche.

Molchat Doma

The Horrors

Aunque las cosas iban avanzando de forma satisfactoria, los inconvenientes que no podemos ignorar se presentaron durante el inicio de Pavement, quienes estaban debutando en nuestro país y no es una banda que suela venir tan seguido a México, por lo que el simple hecho de que los ingenieros de audio no pusieran atención cuando la banda ya estaba tocando para mantener activo el PA y quitar la música de ambiente, fue una total falta de respeto.

Por fortuna, pudimos escuchar clásicos como “Cut Your Hair” y “Fight This Generation”, para luego despedirnos de ellos de forma abrupta mientras las luces se apagaban en el escenario hermano para recibir al trío bielorruso, Molchat Doma, quienes hace aproximadamente tres años ofrecieron un impecable concierto en el Velódromo Olímpico con Riki. Esta vez, algo no terminó de amarrar en potencia.

Pavement

Francamente se agradece que Hipnosis trate de mantenerse sencillo en una época donde los festivales parecen estar obligados a ser una quermés con 8 escenarios; sin embargo, es importante que el próximo año tomen a consideración las mejoras en el audio, ya que los problemas fueron más evidentes durante el domingo con la esperada presentación de Deafheaven, Dinosaur Jr y el cierre de Motorama, donde a los integrantes se les empezaba a notar un poco frustrados.

En el caso particular de Deafheaven, George Clarke fue bastante consiente de que la mayoría de sus visitas a la CDMX han sido en festivales: Corona Capital, The World Is A Vampire e Hipnosis, con excepción del extinto Plaza Condesa con MONO, por lo que mencionó que van a regresar y la próxima vez no será solo para tocar en un fokin festival.

Deafheaven

Crumb

Austin TV

Otro de los puntos buenos de esta edición, fue que pudimos ver a Spiritualized después del notable tiempo que ha pasado desde su presentación en los 10 años de NRMAL, sin mencionar el regreso de Dinosaur Jr con una selección de canciones que sirvió como preámbulo de su set extendido en el Foro Indie Rocks.

Hipnosis tomó el riesgo de expandir su concepto a dos días con un sólido cartel que vino con bandas locales bastante interesantes como Fin Del Mundo y la presentación especial de Austin TV, por lo que esperamos que en 2026 logren pulir los detalles que por momentos generaron una extraña desconexión entre el público y las bandas.

Además, es importante considerar que si el festival terminará después de la media noche en una vía donde ya no hay transporte a esa hora, también exista una forma donde todos puedan acercarse a casa de forma segura.

Spiritualized

Dinosaur Jr.

Motorama

Relacionados

Volver arriba