Por: ERNESTO OLVERA
El legado de Rowland S. Howard no solamente se remonta al trabajo que hizo con Nick Cave en The Birthday Party, sino que su guitarra lo ayudo a establecer un sonido muy peculiar que con el paso de los años ha sido utilizado dentro del sector de bandas de post-punk. Pero donde más han recurrido al estilo que fue inmortalizado por él, ha sido en su natal Australia por proyectos bastante jóvenes que además de crear sus propias imágenes naturales a base de su oscuro pensamiento, han tratado de darle un nuevo sentido a los clásicos acordes de Howard. Uno de ellos, es White Hex.
Tara Green y Jimi Kritzler son un dúo proveniente de Melbourne, Australia, el cual ha venido autodenominando su sonido bajo el nombre de White Hex como ‘tropical goth‘. Si bien no hay un tono tropical en sus canciones, su tendencia goth es más que clara desde los pocos trabajos visuales en los que han trabajado. Hay un suculento romance en la desnudez atípica que va acompañando los fantásticos acordes de guitarra de Kritzler, mientras que la parte vocal por parte de Tara Green tiene el poder de embrujar el corazón más puro para sumergirlo en la catástrofe provocada por los sentimientos humanos como el amor.
De entrada White Hex ha sido comparado con proyectos de su natal Australia como HTRK, ya que ambos tienen en común el fuerte impulso influenciado por la instrumentación que vino a implementar Rowland S. Howard, e incluso cabe mencionar que antes de su muerte se encargó de producir el álbum debut de HTRK. Pero obviamente existen diferencias entre ambos dúos, ya que White Hex no cuenta con un poder ácido que hace que sus canciones sean absorbidas por una desorientada y narcótica atmosfera que altere sus sentidos, y el uso de sampleos es algo que parece no importarles por el momento. En lugar de eso, el dúo ha optado por usar algo más convencional para crear los tonos elegantes que alimentan la oscuridad de su alma.
White Hex tiene apenas dos años de vida, y su LP debut llegó a principios del año pasado a través del sello italiano Avant! Records, el cual cuenta dentro de su catálogo con una serie de lanzamientos sumamente oscuros por parte de Kinit Her, Lust For Youth y Night Sins. Heat es el nombre del debut con el que Tara y Jimi se hicieron presente en la vida de muchas almas solitarias que constantemente van en busca de nuevos sonidos, y lo rico que ha resultado el trabajo de White Hex ha podido transformar su instrumentación en el mejor cómplice de una noche de desamor ó también, de una noche de pasión.
Pero lo elegante del dúo y los orgásmicos acordes de guitarra no se encontraron por pura casualidad, ya que Jimi Kritzler antes de involucrarse en esta nueva aventura, era un poco más reconocido por formar parte de otra gran banda australiana de post-punk llamada Slug Guts, la cual cuenta con un conjunto de guitarristas que al final de cada uno de sus discos resultan demasiados ridículos por lo increíbles que son. Está de más mencionar que su estilo también tiene mucho de Television, y por ende al incorporarle una parte femenina a sus arreglos ha hecho que White Hex sea uno de los proyectos más interesantes de la actualidad, y de algún modo se debe de lograr que también se conviertan en uno de los más importantes.
En este momento el dúo se encuentra trabajando en la masterización de lo que será su siguiente material para Avant! Records, mismo que se esperaba que fuera lanzado en la parte final de este 2013, pero todo parece apuntar a que ese material será uno de los primeros que vengan a sacudir la primera parte del próximo año. Mientras tanto, acá en FILTER les recomendamos ampliamente que le den un seguimiento importante al trabajo de White Hex, ya que en cualquier momento estarán dando un brinco muy importante dentro de su carrera, y no dudamos que el dúo se convierta en una de sus bandas favoritas de los últimos años. ¿Necesitan otra razón para amarlos? Bueno, pues denle play a «Nothing Comes».
Y como siempre los queremos consentir, a continuación los dejamos con algo del trabajo que el mismo Jimi Kritzler ha realizado con Slug Guts para que se vayan familiarizando un poco más con todo lo que hace (sin mencionar su proyecto de remixes llamado Holy Sissy). Los dos álbumes de estudio de esta banda han sido lanzados con uno de los sellos discográficos más fuertes de la escena independiente de los pasados 5 años, Sacred Bones, y el más reciente de ellos ha sido Playin’ In Time With The Dead Beat, en donde se puede encontrar «Scum».







