Skip to content

NOTICIA

[Les presentamos a] Azar Swan: Pop meramente industrial

tumblr_mta5wtRZMY1qakt4qo1_1280

Por: ERNESTO OLVERA

Reproducir «Babooshka» de Kate Bush siempre los va a transportar a escenarios de ensueño en donde podrán disfrutar de su interpretación en toda su gloria, sin entrar en paisajes llenos de oscuridad como los que de vez en cuando se daba el lujo de implementar en canciones como «Waking The Witch». En general hablar de Kate Bush es un poco innecesario debido a que siempre se llegara a la conclusión de lo magnifica que es, y por ende su legado es algo que se ha venido manifestando en múltiples compositores a lo largo de la historia, sin importar el tipo de música que estén generando. Sin embargo ¿Qué habría pasado si Kate Bush hubiera optado por hacer música mucho más oscura dentro de los tonos industriales de los sintetizadores? Bueno, pues probablemente la respuesta la tiene Azar Swan.

Zohra Atash y Josh Strawn son las dos partes que le dan vida a este proyecto que rápidamente se ha ido moviendo por la corriente independiente del pop, aunque no se puede hablar de ellos como un simple dúo que está planeando conquistar el mundo con una serie de hits pegajosos para luego desaparecer, sino que la idea detrás de Azar Swan es una mucho más exquisita que va reuniendo la clásica estética de la reina Kate Bush, así como los elementos industriales de figuras como The Human League, o hasta los mismos Depeche Mode. La apariencia goth que los acompaña no es algo que deba de impresionarlos por completo, y mucho menos si en sus canciones no se hace presente el impulso post-punk que ha venido respaldando los ideales de varias de las bandas hermanas del dúo, pero de algún modo esto ha hecho que poco a poco se estén convirtiendo en una de las figuras más atractivas del género.

Pero antes de compartir un par de tracks más de Azar Swan, cabe hacer mención de que este es el resultado de las cenizas que dejó Religious To Damn el año pasado al anunciar su separación, ya que es ahí donde Zohra y Josh tuvieron su primer encuentro musical, el cual ahora ha mutado de un modo muy interesante que definitivamente hará que sus reproductores musicales se vuelvan amos y esclavos de lo que han preparado con tan sólo un año de vida. «Amrika» fue el sencillo con el que debutaron a finales de 2012 con el sello Pendu Sound, el cual ha estado siendo la casa de varios de los proyectos que les hemos venido a presentar en este apartado semana con semana, y aunque se pensaba que este mismo sello se estaría encargando de lanzar su primer LP, su relación ‘terminó’ al momento en el que Azar Swan puso a la venta su segundo single, «In My Mouth».

El sencillo apareció oficialmente a mediados del pasado mes de Junio como parte de la serie de lanzamientos digitales de Pendu Sound, y en ella se hacia presente un b-side titulado «Over», en el que abiertamente el dúo se mostró muy influenciado por el estilo tribal que bandas como These New Puritans utilizaron en su segunda producción discográfica, aunque con ello también aprovecharon para demostrar que también pueden jugar de forma esplendida con los ritmos del hip hop. ¿Quieren un ejemplo? Pues simplemente deben de dejar que sus oídos se dejen seducir por la embrujante magia que Azar Swan le inyectó a su propia reinterpretación de «Bugatti», canción que originalmente lanzó Ace Hood a inicios de año en colaboración con Rick Ross y Future.

Hablando de covers, Azar Swan no tiene miedo de demostrar su amor públicamente por aquellos grandes hits de los 80, aunque se traten de actos que no suelen ser muy respetados por muchas personas como Bananarama, aunque tampoco se les puede ‘señalar’ debido a que en los 80 aparecían canciones tremendamente buenas que con el paso de los años se han ido convirtiendo en verdaderas joyas, aunque se trate de una canción como «Cruel Summer». Para esta versión, el dúo volvió a trabajar con el personal de Pendu Sound para despedir el verano con una buena carga de synths que le dieron una forma completamente diferente a la toma original de la canción.

Ahora bien, si son coleccionistas de los sencillos en formatos de vinilo, tristemente esto no podrá ser posible con los temas que acaban de escuchar por parte de Azar Swan, ya que hasta el momento sus canciones únicamente han sido lanzadas para ser adquiridas en formatos digitales, y algunas otras simplemente han ido apareciendo en mixtapes random que el dúo ha ido ensamblando para sitios como Mishka. Sin embargo la dupla se está preparando para hacer llegar a todas las tiendas en formato físico su primer material de larga duración titulado Dance Before The War, el cual ya se puede adquirir desde este mismo momento a través de varias plataformas cortesía de Handmade Birds, aunque será hasta la próxima semana cuando el disco esté disponible en su edición en vinilo, así como en la clásica de CD.

Si quieren sumergirse un poco más en los tonos oscuros que Azar Swan ha disfrazado bastante bien de colores menos pantanosos, a continuación les compartimos cada uno de los cortes que le dan vida a su disco debut, ya que este es uno de los dúos que durante el 2014 estarán sonando por todos lados… y si no es así, pues ahora ya tienen una muy buena razón para hacer que eso sea posible.

Noticias relacionadas

Volver arriba