Por Pamela Escamilla
Este 17 de noviembre se presentará Monsieur Periné en el Auditorio BlackBerry, motivo por el cual FILTER México entrevistó a Santiago Prieto, el productor y músico (cuerdas) de la agrupación colombiana, quien nos adelantó sobre el concierto: “Creo que va a estar realmente increíble, vamos a tocar junto con otras bandas muy buenas e importantes como Comisario Pantera (México) y Banda de Turistas (Argentina). Nuestra música ha sido muy bien recibida por la gente en México y estamos consiguiendo invitados especiales de origen mexicano para que nos acompañen tocando, todavía no está nada confirmado”.
Hasta ahora la banda ya se ha presentado en ciudades como Puebla, Campeche, Querétaro y México. Para Santiago, el público mexicano es muy efervescente. “Se conecta mucho con las canciones, con las letras, con cantar las canciones y sentirlas, como del corazón”, agregó el integrante del grupo que el 23 noviembre compartirá escenario con Los Amigos Invisibles (Venezuela) y Torreblanca (México) en el Parque Naucalli.
Monsieur Periné —cuya alineación se complementa con Catalina (voz), Camilo (alientos), Nicolás (guitarra), Fabián (contrabajo), Miguel (percusiones) y Daniel (batería) — se dio a conocer tocar “suin a la colombiana” y cantar en varios idiomas, pero Santiago asegura que ya se cansaron de definir su género. “Ya ni sabemos, pero hasta ahora hemos dicho que es una especie de swing con elementos latinoamericanos; siendo muy escuetos, podría decir que somos pop alternativo”, explicó el músico, quien también reconoce que participar en el Festival Stereo Picnic 2010 después de ganar un concurso, fue un parteaguas en su carrera, ya que los obligó a ser una banda seria que tiene que hacer las cosas bien.
La banda trabaja de la mano con un ilustrador y una diseñadora, lo que denota que para ellos es clave jugar con la imagen en la construcción de su concepto. “Al principio pensábamos que la música era sólo hacer música y en realidad es competir con todos actores del entretenimiento. Se está haciendo teatro… hasta cine, de todo, arte en general. Entonces ha funcionado para crear una identidad misma y visual en la banda, tener algo que mostrar y que sea propia y diferente. Ha sido muy importante el tema de la imagen, la representación de la tela o el vestido o la pintura con la música, algo conectado. Es muy bonito ver como un proyecto de música se vuelve un colectivo de artistas”, afirmó.
Para comprobarlo, te invitamos a que veas el videoclip de “La muerte”:
Próximamente la agrupación volverá a Colombia para tocar en Bogotá, Medellín y Cali. EL próximo año se presentarán en en Panamá, Brasil y probablemente en Venezuela, en marzo regresan a México, en verano viajan a Europa y tal vez a finales del año vayan a Estados Unidos. Así que les recomendamos no perderles la pista, el próximo disco está planeado para septiembre de 2013. “Tenemos un repertorio que venimos madurando y estoy muy pendiente de eso, labor en la banda y como productor es tener una buena cantidad de canciones para escoger las más chidas. Seguiremos haciendo música innovadora siempre y cuando no se pierda la esencia de lo que hacemos”, concluyó.