Skip to content

NOTICIA

[Perfiles] Mercadorama: Arte y Música fusionadas

la foto

Al entrar al showroom de Tony Delfino, inmediatamente se siente un cambio en el ambiente que uno percibe. Encima de las paredes se encuentra pieza tras pieza de serigrafía, cada una más sorprendente y llamativa que la pasada.

Conforme se va llenando el foro con distintos medios, se escucha en el fondo una serie de canciones que animan y deprimen en el ambiente; «Sea of Love» de The National es la última pieza antes de que dé inicio la conferencia de prensa.

La conferencia empieza con una breve explicación de quién es Mercadorama. El mediador comenta la forma en que Mercadorama se dio a conocer en el 2009, y que en tan sólo tres años, se han transformado en uno de los colectivos de serigrafía relacionados con música.

«El papá de todo esto es Grateful Dead», explica Kraken, incorporado al colectivo. El artista mexicano explicó la forma en que los seguidores de este grupo de rock psicódelico seguían a sus ídolos por todas partes, y empezaron la serigrafía relacionada con las bandas de música. Lamentablemente para este arte, los avances tecnológicos de los ochenta y los noventa evitaron un mayor progeso.

la foto (5)

Sin embargo, de acuerdo con Mercadorama y los artistas relacionados con ellos, todo está regresando a su origen. De acuerdo con ellos, existe un valor agregado por crear arte a mano, mezclando y creando una era digital pero a la vez artesanal.

El mediador del colectivo también mencionó que hay un mercado muy grande en México pues no hay otro que se encarge de enfocarse a la serigrafía relacionada con la música.

-Ahora es Ocesa los que nos dicen -viene Madonna, ¿se animan a hacer una pieza? O Soundgarden, o Morrisey-, mencionó el encargado efusivamente. -Es cosa de que la gente aprecie y se dé cuenta que es arte; que cuando va a un concierto y compra un poster o una serigrafía, es una cosa serie, no algo con lo que vas a lavar el coche o usar de pijama-

Mercadorama se ha destacado por sus trabajos y, con el paso de los tres años que lleva de existencia, se ha colocado como uno de los expositores más prometedores en este arte.

la foto (3)

 

-Nos invitaron al Flatstock de Barcelona, al de Chicago y al de Alemania-, mencionaron en la conferencia. -Ya tenemos trabajos por parte de Smithe, Kraken y de Cijer, entre muchos otros.

Gracias a esta difusión, además de una colaboración con algunas autoridades de la organización de eventos del país, Mercadorama ha logrado trabajar para artistas de renombre, como Ely Guerra, Bloc Party, MGMT y Molotov, entre muchos más.

-No dejamos de ser fans, lo que hacemos con la serigrafía lo hacemos porque somos fans-, termina Kraken.

La presentación de Flatstock, Barcelona, se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, pero las piezas exhibidas se podrán apreciar en la Ciudad de México del 14 de junio al 14 de julio.

Para más seguimiento de todas las actividades, se puede consultar www.v66.com.mx, donde el colectivo da un itinerario de sus actividades.

Al salir del showroom de Tony Delfino, inmediatamente uno llega a la conclusión que siempre hay nuevas formas de abordar el gusto por la música y el arte, simplemente es cosa de averiguar la forma de llevarlo a cabo.

Noticias relacionadas

Volver arriba