Skip to content

NOTICIA

[Reseña] Disclosure – 'Settle'

disclosure

Disclosure
Settle
PMR Records
Calificación 86%

Por Milton Barboza

Luego de tener la oportunidad de ver en vivo en Coachella a los hermanos Lawrence (Guy y Howard), uno se puede dar cuenta de la proyección que tienen en la música a sus pocos años de edad.

Y es que seguramente el importante bagaje musical que tienen desde niños, los esté posicionando entre los actos electrónicos más avanzados de la actualidad, superando (me atrevo a decir) a algunos otros productores mainstream.

Tomando como base los primeros sencillos que escuchamos de Disclosure antes de que sacaran este Settle, como es el caso de “Latch” y “White Noise”, el sonido house que generan puede sonar muy clásico pero el álbum completo es un condensado de buenas características.

“When a Fire Starts to Burn”, fue otro de los sencillos dados a conocer y es la canción con la que comienza Settle; un poderoso track que va más allá de un house, sumergiéndose en algo más ácido y divertido, con tintes de techno sucio.

“Latch”, “F for You” y “White Noise”, cambian un poco la perspectiva del sonido, bajando los beats pero no por ello evitando que el festejo siga.

Para “Defeated no More”, el recuerdo del deep house noventero de proyectos como Deep Dish nos viene a la mente, pero con la frescura única de estos hermanos que saben muy bien lo que es el sonido electrónico actual.

“Stimulation” y “Voices” son interesantes experimentos de beats acelerados (más de 148), perfectos para el dancefloor de cualquier parte del mundo.

Disclosure también sabe hacer algo de ambient y en “Second Chance” se nota; es ligera, es elegante, perfecta. “Grab Her!” y “You & Me” suben de nuevo los ánimos con perfectas combinaciones de un electro garage.

Las últimas tres canciones de Settle: “January”, “Confess to Me” y “Help me Lose my Friend”, son como piezas de persianas que poco a poco van bajando por la ventana, para obscurecer el cuarto desde donde disfrutamos este álbum que simple y sencillamente es perfecto para entender la música electrónica actual, que, sin rebasar los excesos de los DJs de “moda”, es mucho mejor con todo y su modestia.

Disclosure es quizá, el pretexto que necesitábamos para volver a creer en los productores electrónicos.

Noticias relacionadas

Volver arriba