Skip to content

NOTICIA

[Huellas Sonoras] 10 canciones que marcaron a Daniel Gutiérrez de La Gusana Ciega

danielgut

 

Por Daniel Gutiérrez, vocalista de La Gusana Ciega.

He intentado ir tan atrás en mi memoria como he podido para recuperar esas fotografias sonoras de momentos importantes en mi vida.  No estoy seguro de cómo es que esto pueda descifrar de donde viene la música que hago pero supongo que cada una de estas canciones forma parte del rompecabezas.

1. «TAKE FIVE» – DAVE BRUBECK

Tendría 6 o 7 años. Recuerdo estar sentado en el asiento de atrás de un Mustang 73 Mach 1 con vestiduras de piel rojas. Mi padre que no necesariamente era un amante del Jazz escuchaba este tema en el reproductor de cassetes del auto.  No puedo explicar porque pero recuerdo poder imaginar colores maravillosos y de alguna manera mis pensamientos y sentimientos iban a algun lugar que yo no controlaba.

2. «DON`T TAKE AWAY THE MUSIC» – TAVARES

La felicidad venia en formas inesperadas a los 6 o 7 años. Esta canción sonaba en la tornamesa de la casa y yo simplemente disfrutaba de el sonido y de el ritmo de la música Disco. Viendo en retrospectiva los videos de Tavares me doy cuenta de que no tenía prejuicio alguno y que escuchaba la música con plena libertad.

3.»ANOTHER ONE BITES THE DUST»  – QUEEN

Cuando escuché por primera vez el riff de bajo quede hipnotizado. Los ligeros y alegres sentimientos de la musica Disco no se comparaban con la energía y profundidad que sentía al escuchar esto. El primer disco LP que compre con mis ahorros fue The Game.

4. «ALL FOR LEYNA» – BILLY JOEL

Tenía 9 o 10 años y el disco Glass Houses era una de esas joyas del hermano grande que tenía que escuchar cuando el no estaba para no sufrir la paliza verbal correspondiente por tocar sus cosas. En particular «All For Leyna» era una canción que hablaba de un amor entregado y sufrido que yo por supuesto no había vivido pero no podía esperar al día en que un sentimiento así de arrebatado inundara mi corazoncito.

5. «NO PARTICULAR PLACE TO GO» – CHUCK BERRY

Cuando cumplí 15 años aprendí a tocar la guitarra. Un compañero de escuela requería de alguien que lo acompañara con el ritmo mientras soleaba canciones de Chuck Berry. Así es que me enseñó los acordes básicos y me regaló un casette  con hits de Chuck.  Mis días de escuchar el formato top 40 habían terminado, esta música me invadía por completo. El rock and roll era divertido, energético, rebelde y yo con tres acordes bajo la manga lo podía tocar.

6. «MOONLIGHT DRIVE» – THE DOORS

1988 …Comenzaba a buscar algo más y fue cuando decidí darle una oportunidad a este grupo que me parecía hacía música de circo. Me costó un par de tardes y listo. Estaba totalmente enganchado. Los Doors me abrieron las puertas a la literatura y Jim Morrison fue inspiración total para mi camino al escenario.

7. «ANIMALS» – PINK FLOYD

Así como los Doors, Bob Dylan, Neil Young, Pink Floyd me mostró que el rock no era pura energía y visceralidad. Que podías ser inteligente y profundo. Que la música podia tener momentos de fragilidad y explosiones intensas.  En momentos difíciles escuchar este disco era lo único que me hacía permanecer. Me permitía moverme en las profundidades de un infierno adolescente y sobrevivir a mi autodestrucción.

8. «SIGNOS» – SODA STEREO

Toma cualquier canción de Soda, lo único que se es que el día que los vi por primera vez en vivo  supe que lo que iba a hacer era un grupo de Rock en Español.  Entendí que todo lo que escuchaba en inglés podía hacerse en español y que eso era lo que iba a hacer con mi vida.

9. «TOMORROW NEVER KNOWS» – THE BEATLES

Los Beatles habian caminado conmigo desde que tuve mi primer tornamesa, pero no fue hasta que componia el disco SuperBee que se presentaron ante mi de manera inevitable. El disco Revolver  representa la superioridad de composición , experimentación y sencillez que la musica puede tener.  El ultimo track del disco lo dice todo.

10. «SLOW BURN» – DAVID BOWIE

También Bowie ha sido parte de muchos momentos  en mi vida, pero hoy mas que nunca es inspiración de la determinación de un músico por seguir experimentado e inovando.

** Recuerden que La Gusana Ciega se presenta este viernes en el Teatro de la Ciudad. Pueden entrar aquí para tener más información del concierto.

Noticias relacionadas

Volver arriba