Skip to content

NOTICIA

[Cobertura Especial] Outside Lands – Día 2

outsided2

 

Por Juan Carlos Figueroa y Bernardo Valladares, enviados especiales.

Fotos Paulina Cruz

 

Después de visitar la tienda de Amoeba Music en Haight Street y hacernos de algunos LP’s que sólo podríamos conseguir aquí, nos dirigimos al segundo día en Outside Lands. Como ya es costumbre, sólo con caminar unos metros, el Golden Gate Park nos recibió con un ambiente lleno de niebla y música. Llegamos a escuchar la última canción de Youth Lagoon, la cual nos daba la bienvenida a la siguiente sesión de este festival.

 

Mientras esperábamos a una gran banda, comíamos unos “tacos coreanos” que nos hicieron comprender porqué la comida mexicana es patrimonio de la humanidad. Acabando de comer, los angelinos de Jurassic 5 que se presentaban en el escenario principal dieron una cátedra de lo que realmente es el hip hop. Con 3 MC’s y dos DJ’s pusieron a bailar a las miles de personas presentes con canciones como “Hip Hop House” que nos recuerdan a bandas como The Sugarhill Gang.

 

De Lands End decidimos movernos hacia el escenario Sutro, en donde The Talles Man On Earth nos deleitaba sólo con su guitarra. Por más de una hora el clima nublado mezclado con la brisa fría y la música folk de este sueco, fueron una perfecta combinación para transportarnos a todos los presentes a su tierra natal en Escandinavia.

 

yyy1

 

Al terminar esta emotiva presentación, decidimos que nos hacía falta probar una chela local, así que nos dirigimos a Beer Lands. Las mejores cervezas del estado se dan a conocer en este lugar ubicado al principio del Polo Field. Ya en la segunda ronda de chelas empezó Yeah Yeah Yeahs, dándonos a entender que le quedaba poco tiempo al segundo día del festival. Los tres neoyorquinos nos hicieron disfrutar grandes rolas como “Sacrilege”, “Zero” y “Maps”.

 

yyy2

Para conocer más del festival decidimos visitar uno de los escenarios más remotos: Hell Brew Revue. Con troncos a modo de asientos y mimos tocando violines y haciendo malabares, este espectáculo fue completamente refrescante. No sólo los artistas tenían una interacción con el público ya que sin saberlo, éste se volvía parte de ellos. Al terminar el acto circense decidimos quedarnos a escuchar las primeras canciones de The Blackeye Dempseys, una banda de Irish punk que con covers de Flogging Molly y Dropkick Murphys, armaron el slam en este pequeño escenario en medio del bosque.

 

nin2

 

Para la última presentación de la noche, decidimos separarnos ya que en un escenario tocaría Phoenix y en el otro Nine Inch Nails. En Twin Peaks empezó Phoenix con el total de la gente bailando y coreando cada una de sus canciones, aunque el sonido quedó a deber. Los franceses nos impactaron con un manejo del escenario que varias bandas grandes quisieran tener. Como lo hizo en Lollapalooza, Thomas Mars se lanzó a la gente mientras seguía cantando y creando un ambiente que esperamos poder revivir este año en el Corona Capital.

 

nin1

 

Mientras, en el otro lado del parque Trent Reznor abría su set con “Copy Of A”, seguida de canciones que ya conocemos como “Terrible Lie”, “Reptile” y “Closer”; esta noche iba a ser para recordar. Los pioneros del rock mezclado con los sonidos electrónicos nos guiaron por un intenso viaje entre la niebla y la brisa, con el escenario principal que poco a poco se iba vaciando, dejándonos sólo a los que vivimos para escucharlos en los noventa.

 

Mañana estaremos de regreso en el Golden Gate Park para Hall & Oates, Willie Nelson, Foals y Red Hot Chili Peppers.

 

Noticias relacionadas

Volver arriba