Skip to content

CONTEO

Los Mejores Discos del 2013

1. Arcade Fire – Reflektor

1a

Después de haber visto el último concierto de LCD Soundsystem en el Madison Square Garden de Nueva York, en donde unos de los invitados a ser parte de ese festejo eran algunos miembros de la banda canadiense Arcade Fire y en donde incluso Win Butler, el líder del grupo fuera –por accidente- el que bautizaría el documental que retrató ese adiós de LCD como Shut Up And Play The Hits, parecía un hecho que James Murphy, gurú y mente maestra de los de Brooklyn, produciría el nuevo disco de Arcade.

Y poco a poco descubrimos que así era, después de haber escuchado ese impresionante y muy bien logrado primer sencillo que da nombre al disco, Reflektor. Pero con el paso del tiempo, no quedaba muy claro a qué sonaría todo el material, aunque sinceramente sí esperábamos que Arcade Fire no decepcionaría, mucho menos después de haber creado sus anteriores trabajos que son simplemente joyas.

Con la llegada a nuestras manos del disco todo fue disipado y nuestra alegría rotunda, ya que “Reflektor”, rola que es el punto de partida, simplemente es el primer escalón de un contundente material que deja en claro que las calificaciones de medios internacionales no son exageradas.

Después de esos siete minutos y medio, este álbum doble nos ofrece otras maravillas que continúan la emoción por medio de “We Exist”, una canción bien parecida a la línea sonora de Arcade, con esos momentos álgidos y de sonidos momentáneamente ligeros. Aunque todo cambia para “Flashbulb Eyes”, una especie de reggae/dub/piece que nos enseña la nueva idea musical de los canadienses al lado de Murphy y Markus Dravs (el otro productor de este placa); “Here Comes The Night Time” es una secuela que bajo un sonido mayormente invadido por tambores, guitarras nos lleva a un escenario “tropicalipso” cálido y divertido.

“Normal Person” es una rola más tirada al rock de la banda que incluye pianos y algo parecido a lo hecho en The Suburbs: rasposa, stoner, bluesera. En “You Already Know” se puede recordar a The Clash en aquellas épocas cuando se hicieron grandes con temas como “Stay Free” o “Armagideon Time”. La primera parte de este Reflektor termina con este cuasi homenaje “Joan Of Arc”, que trata de traducir ese épico personaje a nivel sonoro con un excelente resultado.

“Here Comes The Night Time II” es un elegante revival de ese primer álbum de Arcade Fire que nos conmovió, Funeral, porque lleva esa carga emotiva que nos invita a relajar el cuerpo y el alma, entrelazándose a la perfección con “Awful Sound (Oh Eurydice)”, que poco a poco resuelve con sonidos atmosféricos. “It’s Never Over (Oh Orpheus)” llega con un fade in de 45 segundos que termina reventando con un mini riff y una potente batería, incluyendo de a poco otros instrumentos y voces de toda la banda, terminando en una de las mejores canciones del disco.

“Porno” está inmersa en una calidez que el nombre no ofrece, pero que enarbola en esos momentos de placer extremo, que nos lleva a perder la noción del tiempo con una facilidad tremenda; “Afterlife” tiene mucho de James Murphy, ese sonido guerrero, punky, maquiavélico que hace que invariablemente quieras moverte sin ton ni son. Todo termina con “Supersymmetry” un bello corte de poco más de 11 minutos que culmina con broche de oro este disco.

Volver arriba