48:13
Kasabian
Sony Music
90%
Por Milton Barboza Arriaga
El título es tan sencillo como la duración del disco completito de principio a fin, 13 canciones perfectamente condensadas por la banda inglesa y producido por el guitarrista de ésta, Sergio Pizzorno, nadie mejor que él para poder darle el sonido ideal a este nuevo reto para Kasabian.
Sin lugar a dudas y desde mi perspectiva, este 48:13 resulta ser uno de los mejores discos para finalizar el primer semestre de este 2014, un año plagado de reuniones, nuevos proyectos y regresos, como es el caso de esta banda londinense que llevaba tres años sin ofrecer material nuevo.
Desde que todo inicia con “(Shiva)”, el álbum da tintes de ser épico en su sonido y así lo demuestra al pasar de manera casual a “Bumblebee”, un track lleno de potencia, baterías monstruosas y un bajo espeluznante que se acopla muy bien a la voz de Tom Meigham.
Unos cellos son los que marcan la apertura de “Stevie”, que poco a poco sube de tono con baterías bien marcadas. Para “Doomsday”, Kasabian nos ofrece una canción rítmica, divertida, que serviría para cualquier slam en un concierto de estos señores.
Con “Treat” el LP toma una nueva cara que va a un sonido un tanto más electrónico, pasado primero por el clásico sonido Kasabian que enloquece, rockea y genera el movimiento involuntario de todo el cuerpo, una de las más grandes joyas de este 48:13.
En el caso de “Glass” y “Explodes” el disco nos ofrece una elegante tranquilidad, donde las tonalidades sonoras se hacen perpetuas atrapando el oído de inmediato para llevarlo por momentos multisensoriales.
Uno de los puntos álgidos de este material y que lleva a todo el poder de Kasabian, es la combinación de “Clouds” y el primer sencillo del disco, “Eez-eh”, que se proyectan sobre arreglos prodigiosamente bien maquilados para aplicarse en el dancefloor.
Un muy buen retorno de una banda que nos había quedado a deber en el último material pero hoy, 48:13 debe hacerle justicia a Kasabian como una de las bandas que debe convertirse en básica para entender la escena actual.







