Luminous
The Horrors
XL
80%
Por Cristina Salmerón
Luminous, el cuarto álbum de estudio de The Horrors, sí aporta luz a su trayectoria, pero no de esa que es cegadora, sino más como de tranquilidad, para pasar un túnel acompañado. Si bien no es el mejor álbum de estos británicos, merece escucharse y dejarse llevar por su música que ahora adquiere mayor brillo entre esos paisajes oscuros por los que les gusta transportarnos.
Salido del horno hace tres meses, Luminous llega a México gracias a la disquera Terrícolas Imbéciles, que también los llevará al festival Corona Capital, uno de los más esperados en el año.
The Horrors da la bienvenida a su música nueva con “Chasing Shadows”, que comienza con una introducción musical de casi cuatro minutos para luego sumergirnos en la voz de Faris Badwan.
Trata de despegarse de esa esencia que ha retomado de The Cure o The Smiths, pero no lo logra del todo y, la verdad, se agradece porque su música exhala un toque de nostalgia para los fans de esas bandas y de The Horrors.
“First Day of Spring” es el segundo track del disco , una rola con muchos teclados que crean una atmósfera en la que dan ganas de bailar despacito moviendo la cabeza melenuda de un lado a otro.
“So Now You Know” ya fue presentado como el sencillo de este disco, pero quizá rolas como “I see You” sea más capaz de superarla y quedarse como la más gustada de este álbum de estudio. Si al escuchar este séptimo track se acuerdan de Echo and the Bunnymen, no los culparemos.
Con “In and Out of Sight” y “Jealous Sun” te sentirás como en The Real Under o en el UTA, ya que se antojan como para bailar en pareja o con amigos en un ambiente lúgubre, aunque suene irónico con el título de estas canciones.
“Falling Star” es esa rola feliz del disco y la opuesta a “Change Your Mind”, que hasta dan ganas de adelantarle a “Mine and Yours”, que tiene una buena aparición de las guitarras y una letra de amor incomprendido. “Sleepwalk” cierra este disco, una rola con teclados que predominan y que sí deja ese feeling de conclusión.
Luminous es un disco que, si bien no supera a materiales anteriores como Primary Colours o Skying -ni sorprende demasiado-, debe escucharse porque tiene calidad, porque crea imágenes mentales con sus capas de sonido y porque hay que ir afinando la cultura musical para el Corona Capital.