Por Gil Camargo
Una de las mejores cosas que España nos ha dado es El Columpio Asesino. Los oriundos de Navarra lanzaron ‘Ballenas Muertas en San Sebastián’ con con enérgicas canciones que nos han reventado los tímpanos.
A pesar de que es una banda que ha venido a México en diversas ocasiones y que ya rebasa su década de vida, El Columpio Asesino mantiene esa frescura y grado de sorpresa dejando a un lado esa zona de confort en el cual muchas bandas llegan a caer luego de años de experiencia.
Muchas bandas pueden provocar una buena impresión con un sencillo y quedarse ahí, pero han sobrepasado la joya que les dejó Diamantes. Tuvieron que alejarse de todo para retomar sus fuerzas y seguir en el fino camino que nos han acostumbrado a escuchar. Platicamos con Álvaro Arizaleta, baterista y vocalista de la banda, respecto a este trance que vivieron en la montaña Bigüezal.
«Después de llevar dos años de gira bastante larga, llegas cansado al final de ésta. Se nos hizo un poco difícil encarar al quinto disco y estábamos en una situación de bloqueo. Para desbloquear esa situación decidimos tomar la medida extrema y radical de irnos a grabar y convivir durante un tiempo; retirarnos lo que es el ruido de la ciudad a un pueblillo. La verdad es que en un principio fuimos un mes pero la experiencia fue tan buena que al final fueron tres meses. Giro de tuerca a tu propuesta, llevar tu música más allá.«, comenta Álvaro.
Sin duda, este cambio se reflejó de inmediato en sus sonidos. Escuchamos riffs más duros y letras sumamente profundas, dándole un giro más punk a todo. Arizaleta nos dice por qué: Era importante la situación política y social que estamos atravesando ahora. Nos sentíamos con el deber de no darle la espalda al momento que estamos atravesando en España y eso nos llevó a hacer este disco. Es un disco que gira entorno a la idea del fin de algo que porta con una producción más oscura, más tensa y violenta por momentos.
Entre tantas canciones de excelente calidad, Álvaro confesó que su favorita es «Anzuelos«, pues es una canción que aborda tema muy pasional con muchas imágenes surrealistas. De ese amor tóxico, contaminado por la dependencia. Gira entorno a ese malestar cuando las relaciones se vuelve una dependencia y lo único que te une es el dolor y el daño que le hace uno al otro. Hubo canciones que les costó mucho sacar adelante pero al final se ajustaron a la perfección como “Ballenas Muertas en san Sebastián”, dándole así título al álbum.
Otras bandas no han resistido tomar prestadas canciones, desde The Wookies hasta Disco Ruido, y para los españoles les parece de lo mejor y alagador. Nosotros les recomendamos de sobremanera esta producción. Podremos escuchar esta joya el próximo jueves 25 de septiembre en el Foro Indie Rocks. Si aún no cuentas con boletos, debes estar al pendiente de nuestras redes sociales para ganar un par.