Por Ernesto Olvera / Wally Bonanza
Laurel Halo ha creado un puente entre la tenue experimentación de sus primeros EPs y la versatilidad electrónica de sus dos álbumes: Quarantine y Chance of Rain. Su estilo musical forma un recorrido lleno de secuencias atmosféricas que hacen vibrar cada parte de nuestro cuerpo. En un ambiente liderado principalmente por hombres, Halo ha posicionado sus selectos ruidos en la punta de la música electrónica donde sólo residen la calidad e innovación sonora.
Como parte de su próxima presentación en MUTEK MX 2014, pudimos platicar con ella de las ventajas de producir en estos días, el tarot, la relación que tiene con Julia Holter, entre otras cosas. Podrás escucharla en el programa Play 3 a lado de Camila Fuchs, Mijo y rRoxymore en el Foro IndieRocks! el jueves 24 de octubre.
¿Cuáles crees que sean las ventajas y desventajas de producir en estos días?
La ventaja es que no necesito despertarme en la mañana por algo y la desventaja es que tampoco tengo algo por lo que despertar al día siguiente. Simplemente creo que hacer música todo el tiempo es una bendición pero estoy consciente de que envuelve un cúmulo de crisis existenciales que en otra cosa sería imposible de encontrar. Por supuesto que las cosas positivas superan a las malas… tal vez algo negativo es el sentimiento constante de insuficiencia. Te clavas en hacerlo cada vez mejor aunque eso termine siendo la mejor parte producir.
Laurel Halo es experta en experimentar con un ensamble de máquinas con las que constantemente suele crear escapes sonoros que nos sumergen en la perdición de una pista de baile. Eso si, a lo largo de cada una de sus grabaciones le ha dado un giro natural a la estructura de sus canciones al ir incursionando un poquito más en el mundo del techno, sobre todo ahora que ya se encuentra en las filas de Hyperdub.
¿Hubo cambios en tu estilo sonoro cuando te uniste a Hyperdub?
Unirme a Hyperdub me enseño más del tipo de música que más me gusta, a mejorar mis habilidades con la práctica y no tanto un cambio en mi sonido.
¿Cómo le describirías tu música a alguien que no está familiarizado con tu estilo?
Esta pregunta me la hace todo el tiempo mi familia y amigos que hasta debo enmarcarla. Yo sólo la describo como música rara inescuchable que varias personas les agrada escuchar.
¿Cómo pasas de un loop a un arreglo básico?
Supongo que siempre estás buscando una manera de terminar y de pronto vuelves a escuchar una manera de iniciar, esto pasa cuando le das vueltas a una idea constantemente y que sólo puede existir, ya sea porque vienes, vas o simplemente te quedas en el mismo lugar. Así que puedes acercarte a algo que se amplifica o incluso se abstrae, cambiando constantemente, como si estuvieras cayendo poco a poco al precipicio, esperando esos momentos en los que el track tiene que crecer o momentos espontáneos. Puedes tener el loop y permitir que se desarrolle, convirtiéndolo en una ilusión, permitiéndote caer en él, dejar que suene lo mismo durante seis minutos y mantener un viaje completo a través de él. Me inclino por la primera aproximación del conjunto caótico, aunque me inclino más por ondas meditativas, cayendo todavía en el primer impulso. Dudo mucho llegar al nivel de gente como Terrence Dixon o Robert Hood, pero siempre es divertido fallar y volver a intentarlo.
Estimulando sus impulsos experimentales, Laurel Halo fue reclutada para musicalizar una de las escenas de la película We Are Fools, la cual está basada en las 22 cartas del tarot Major Arcana y las bases de la meditación humana y la vida ordinaria. Esta película fue creada en un lapso de 7 años con más de 40 artistas. Le preguntamos acerca de esto.
¿Estás involucrada en el tarot? Porque hace poco hiciste una canción especial para el soundtrack de Zeljko McMullen en ‘We Are Fools’.
No particularmente. Creo que es una práctica interesante pero nunca me he involucrado en ella. Zeljko es un amigo de Nueva York, y él me pidió a utilizar una parte de lo que luego acabaría siendo “Thaw” en Quarantine para su película. Tenía sentido en la secuencia visual. No soy una persona que está loca por el tarot, el zodíaco o el incienso, aunque sé que comparto signo con Curtis Mayfield y Carl Craig, que son Géminis.
¿Alguna vez has pensado en hacer el soundtrack de una película?
Sí, creo que sería una cosa maravillosa de hacer.
Cuéntanos la historia de la primera vez que conociste a Julia Holter
Conocí a Julia en 2006 en la escuela, cuando empezaba a pinchar en WCBN en Ann Arbor, donde ella también pinchaba. No nos conocíamos muy bien hasta que tomamos un curso de Shakespeare juntas.
¿Cómo terminaste trabajando con ella en el Ecstatic Music Festival?
A través de nuestro amigo en común y compositor Daniel Wohl, quien nos pidió participar en una colaboración con Transit Ensemble.
¿Qué estarías haciendo de tu vida si no fueras una artista?
Me encanta la transformación que existe detrás de las cosas. Tal vez estaría escribiendo canciones, produciendo y / o masterizando.
¿Cuáles son los músicos que más admiras?
Alice Coltrane, King Tubby, Theo Parrish, Rashad Becker, Mark Ernestus.