Skip to content

ENTREVISTA

Entrevista con Terrie Ex de The Ex

Terrie Ex

Por Wally Bonanza / @wallybonanza

BESTIA nos acerca a músicos que se han convertido en cimientos del arte sonoro tales como The Ex. Tuve la oportunidad de platicar con Terrie Hessels, único miembro original de de la banda desde 1979. A pesar de haber viajado por Etiopía y sentirse aún en las nubes por cinco días de conciertos seguidos en este lugar, descubrí a un individuo sumamente encantador, opuesto al ser enérgico y crudo que vi en este clip.

Pese a que llevan décadas lanzando álbumes, su estilo permanece intacto. The Ex ha incursionado en el jazz, la improvisación, ritmos africanos y punk, todos estos bajo una precisión rítmica compleja sin abandonar la personalidad que los caracterizó a finales de los setenta. Antes de ponerle incontables etiquetas al festival o la banda y llenarnos de prejuicios ante 30 años de carrera, Terrie Ex tiene la icónica forma de enchinarte la piel como ningún otro performer lo ha hecho y nos explica el motivo.

Es la primera vez que se te presentas en México, ¿cómo te sientes?
¡Muy emocionado! Nunca hemos estado por allá. Cuando viajamos nos ponemos a pensar que es lo que esperamos del público, simplemente llegamos y disfrutamos lo más que podemos. Ahora que vamos a un festival, creo que tendremos más oportunidad de conocer la ciudad.

Si pudieras elegir una canción que describa tu sentir por visitar la ciudad, ¿cuál elegirías y por qué?
“State of Shock”. Es la que mejor refleja mi inquietud por conocer todo lo que tienen. Tal vez un poco de ansiedad también.

¿Cómo le describirías tu música a alguien que nunca te ha escuchado o no está acostumbrado a saber de tu género?
[Risas] No hay un específico género o estilo donde encasille lo que tocamos. Nuestro sonido es creado por cuatro individuos donde Katherina toca la batería y nosotros con las guitarras. Después se forma un sonido áspero. Es difícil describirla pero nos guiamos bajo la libertad y la energía. Lo más sencillo para entender es que vayan a nuestros conciertos, aunque confundirá a la gente pues todos son muy diferentes. Lo más importante es tener una conexión con el público y hacer mella en la gente que te escucha mientras estás en un concierto. Dejar que la música crezca hasta llegar al final. Permitirte que los sonidos sea más grandes que tus pensamientos y de lo que llegaste a imaginar cuando entraste al lugar.

Son una banda que ha trabajado a la vieja escuela. Incluso Katherina mencionó que no tuvieron una educación formalmente musical, fuera de este detalle han logrado inspirar a diversos músicos. ¿Cómo ves ahora la facilidad con la que alguien lanza un EP, álbum o sencillo a través de plataformas digitales?
Lo más importante de una banda es mantenerse independiente de todos los demás. Enfocarte en tu trabajo y ser mejor músico cada vez. Hacemos lo que queremos y en eso continuamos. No cambiamos nuestro sonido para que la gente compre nuestra música. Vemos que a través de lo que hacemos inspiramos a festivales como BESTIA y es una forma increíble de hacer música. Creo que ahora muchas bandas pueden aprender de eso: si empiezas a buscar un sello discográfico y todas esas cosas, es fácil que pierdas tu objetivo porque hay mucha gente que empezará a hablar de lo que haces y cómo tienes que cambiar tu sonido y al final terminan decidiendo por ti, cómo tienes que entretener a la gente. Los músicos tienen que pensar por sí mismos y arriesgarse a sus propias responsabilidades. Manifestarse ante una libertad artística.

Estamos acostumbrados a conocer el clásico proceso que se lleva para hacer una canción, ¿cómo es en su caso? ¿En qué momento saben que una pieza está lista?
Es un proceso muy abstracto. Cuando estamos ensayando cada quién inicia con alguna idea y a partir de eso se desarrolla tanto en la letra como en el sonido. A la vez es orgánico en donde surge en el ensayo la canción o también puede tardar 3 semanas en quedar.

De todos los álbumes que The Ex tiene, ¿a cuál regresarías?
En 1991 lanzamos una colección de seis sencillos [6]. Fue un momento crucial. Pudimos colaborar con muchos artistas como Kamagurka, Herr Seele, Brader. Recuerdo esa época con cariño porque perfeccionó nuestro sonido. Lo mejor es que seguimos aquí después de tanto tiempo, con nuestra misma identidad y sonido.

Erè Mèla Mèla / Mahmoud Ahmed

¿Qué álbum te ayudó a ser mejor músico?
Puedo escuchar Erè Mèla Mèla de Mahmoud Ahmed y aprender algo nuevo siempre.

Si pudieras ser una mosca pegada en la pared de un estudio, ¿en cuál elegirías estar?
¿Una mosca? [Risas] Probablemente con Han Bennink del Instant Composers Pool (Holanda). En realidad todos son muy delicados en los instrumentos que usan, pero él es muy delicado con la batería porque le presta suma atención al ruido que provoca. Sería muy interesante saber cómo crean las canciones en el lugar, la composición y aún improvisación que tienen en el estudio. Aprender la transición y el proceso sería impresionante.

Relacionados

Volver arriba