Pop gótico desde Burdeos
Por One Heap Wonder
La poesía bajo la luna es lo que mejor sabe hacer Steve Mesmin. También, el romanticismo abstracto y oscuro -literalmente- que sucede antes de que salga el sol. Ese es el estado natural de este músico de Burdeos, Francia, quien escribe canciones como si estuviera viviendo un drama de pop tribal con emociones barrocas que no se sabe si son tristes o esperanzadoras. O ambas. Lo que sí es que son temas envolventes, etéreos, exóticos, que se escurren por los acordes de su guitarra y a través de las secuencias electrónicas que las acompañan. Son una especie de dark victoriano con folclor antiguo. Algo extraño, enigmático.
Así es la música de este artista conocido en los escenarios como Dorian and the Dawn Riders, cuyo nombre y concepto está totalmente inspirada en la obra de Oscar Wilde, a quien admira desde que estaba en la universidad, desde que comenzaba a componer sus primeras canciones. De hecho, el nombre en sí de su proyecto fue inspirado por el clásico El Retrato de Dorian Gray, libro que lo llevó a intentar crear hermosas canciones que nunca envejecen. O que están fuera del tiempo. Y vaya que lo ha logrado.
Steve ha lanzado un puñado de canciones sueltas desde el 2011, así como varios EPs, entre ellos Distance, Meir (una grabación conceptual con un clip de casi 15 minutos de duración) y, más recientemente, uno de dos canciones titulado Clear Moon, a través de Animal Factory Records. La magia sigue fluyendo. Oscura y barroca.
Dorian and the Dawn Riders se presentará en Festival NRMAL los próximos 28 de febrero y 1 de marzo. Para que abras tus oídos a esta poesía sonora, te compartimos un video en vivo dirigido por Tony Faucampré. Se grabó el pasado noviembre en, Burdeos (Francia) en la sala Le Krakota y fue el segundo concierto de la gira ClearMoon. Enjoy!