Skip to content

COBERTURA

Entrevista con TOPS

topsband0003 copy

Por Roy Rojas / @Royswell_

La miras sin importar un carajo lo que dice; ella habla sin parar, sin detenerse, de corrido. Escuchas su voz, pones atención al tono, ves la manera en que se mueven sus labios y cómo se convierten en círculos para formar una “o”. Ella no nota nada de esto porque es tu mejor amiga, no se imagina que cuando la ves te vuelves torpe, te quedas sin palabras, estás inseguro y tiemblas como gelatina. Te despides y quisieras correr tras ella, arriesgarte a perderlo todo, porque de hecho no tienes nada, aun así los pies no se mueven, guardas el sentimiento y esperas a que el ciclo comience mañana otra vez. Tarde o temprano eso terminará, sólo ahorras tiempo y gastas la energía. “Change of Heart”, de los canadienses TOPS, narra la confusión contenida del chico enamorado de su mejor amiga.

David escribió la canción así que él es el experto, nuestras canciones son producto de nuestras experiencias. Aunque es gracioso que menciones esa canción porque tenemos algunos amigos que piensan que es acerca de ellos, lo cual es divertido”, escribe Jane Penny a FILTER MÉXICO.

TOPS recientemente publicó Picture You Staring, su segundo álbum con algunas de las canciones pop punk más emotivas que hayamos escuchado en los últimos meses. Provenientes del underground de Montreal (algo está sucediendo allá en Canadá que cada día nos sorprende con música muy interesante, atractiva y poderosa), en sus composiciones sencillas suenan riffs de guitarras y sintetizadores que resultan piezas enérgicas y terminan por envolverte. La voz de Penny merece atención explícita: es suave y tierna, te hechiza desde que la escuchas.

Como cantante no puedes hacer los sonidos electrónicos de algunos instrumentos, algunos de estos son la base para mucha música experimental, pero un cantante puede contar una historia, habitar un mundo con quien escucha, y eso es muy poderoso, transmitir emociones a la gente”.

TOPS será parte de los cabecillas del domingo en el Festival NRMAL. Podremos ver el potencial de otro grupo talentoso firmado por Arbutus Records (casa de Blue Hawaii, Doldrums, Grimes y Majical Cloudz): “Nuestro show en NRMAL hace unos años fue uno de los mejores de ese tour. Estoy emocionada de ver por primera vez la Ciudad de México, el año pasado tocamos en Monterrey”.

Jane Penny se contonea al estar en directo: canta, toca el sintetizador y tiene esa mirada encantadora que podría robarte la atención durante su show.

El amor funciona bien con la música y las canciones. Creo que la música es buena expresando los sentimientos que no podemos evitar como el amor, el deseo o el coraje. Hacer discos puede ser muy emocional, es diferente el proceso de escribir los temas a tener las experiencias que te llevan a las canciones. Tengo un montón de recuerdos de cómo me sentía, lo que usaba y en donde estaba cuando grabamos el álbum. Todavía muchas personas me hablan de que algunas canciones les traen recuerdos de situaciones similares en sus vidas, lo cual está lejos de mi experiencia. Siento que todo el que encuentra un significado con alguna canción, tiene una relación única con ese tema, mi relación con mis canciones es una de muchas, pero igual de importante, experiencias.

David Carriere, guitarrista, conoció a Penny en la preparatoria. “Él se mudó a Montreal para tocar con Sean Nicholas Savage cuando yo vivía aquí por la escuela. Nos hicimos amigos y yo estaba muy clavada en la cinematografía, comencé a hacer videos musicales y cortos con ellos. Me involucraron en la música, porque querían una mujer vocalista y me adentré en eso. Lo decidí porque ser músico te permite ser parte del arte, los videos y la música al mismo tiempo, me permite explorar todas mis ideas.

Comenzaron como Silly Kissers. Después Riley Fleck se integró al grupo en la batería previo a su primer lanzamiento en 2012: Tender Opposites, cuyo nombre tiene alguna relación con la palabra TOPS. Riley estaba escuchando una canción japonesa y pensó que el coro sonaba como “TOPS, Tender Opposites, TOPS, Tender Opposites”, le gustó como se escuchaba esa combinación de palabras, así que de ahí surgió el nombre del disco.

Llenos de emoción pusieron en el bajo a Madeline Glowicki y ya completos, los cuatro originarios de Edmonton, Alberta, pasaron doce meses en el cuarto de su sello discográfico. Doce piezas sólidas como “Way to Be Loved” que tiene las siguientes líneas: “is that the way that you wanna be seen?” (…) Is that the way that you wanna be loved?

“Tienes el amor que mereces, creo eso, en el sentido de que puede ser amado por ser quien eres. Ese tema también es acerca de las diferentes personalidades que están en mi vida por la dinámica social conviviendo unas con otras”.

Así que ahí están estos chicos, Riley de 26, Jane de 27 y David de 28, felices de tocar en diferentes países, a nada de hacer sonar sus instrumentos en NRMAL.

Filter México: ¿Alguna vez te han dicho que te pareces a Alicia Silverstone?
Jane Penny: No, eres el primero.

Volver arriba