Skip to content

COBERTURA

Reseña: 'Future Brown' de Future Brown

Future-Brown-Future-Brown
Future Brown
Future Brown
Warp Records
61 %

Por José Carlos Martínez

Sin duda la productora Fatima Al Qadiri junto a Asma Maroof, Daniel Pineda y J-Cush, están intentando hacer cosas increíbles. Este proyecto es como una visión del futuro, la promesa de Future Brown es realista y utópica. Su sonido parece una reflexión de multi-medios de algún club o una combinación de la música de todo el mundo. Entre amor y una visión idealista de lo que está pasando con la tecnología y como esta nos acerca a cosas a las que jamás imaginamos tener alcance, es como se presenta este proyecto.

Future Brown como tal, es una extensión natural del trabajo que realizan estos cuatro productores; Con su debut homónimo sus espíritus se unieron para formar uno solo y hacerlo más grande, intentando lograr una grandiosa producción. El cuarteto ofrece sus latidos, todos son empujados fuera de su zona de confort y esto provoca un mayor desafío para todos los integrantes.

El concepto con el que podríamos definir este primer álbum y el género de Future Brown es difícil de descifrar, parece una forma libre de hacer música o simplemente podríamos etiquetarlo como un experimento progresista, y aunque parece que ya hemos escuchado sonidos como este o mejores en los proyectos individuales de sus miembros, tenemos que poner atención a la mezcla de todos estos estilos.

Es difícil hablar sobre algún track en específico, pero por ejemplo, «Room 302» y «Wanna Party» son canciones que se destacan dentro del disco, tienen una combinación de sonidos sumamente estimulantes de grime . La música club no lleva gran desafío y aunque por momentos este material suena solamente a eso, Future Brown intentó acomodar varias ideas, pero al final, sólo las dejó a la deriva sin lograr un resultado concreto.

Un disco estéticamente limpio, pero que dejo muchas partes sin unir. Parecería que Future Brown ha sido centrado en un solo movimiento que intenta empujarlo hacia adelante, pero no se siente tan emocionante como se había esperado y aunque el álbum por momentos parece tomar fuerza como en “Big Homie”, donde los tambores le dan poder al track, le falta ese plus que todos imaginamos al ver reunido a estos estupendos productores.

A pesar de las colaboraciones de Kelela, Tink, Riko Dan, Timberlee y Sicko Mobb, no fue la producción que todos creíamos, parece que después de este material, el proyecto Future Brown podría perderse poco a poco hasta no quedar nada.

Relacionados

Volver arriba