Skip to content

COBERTURA

Un nuevo Grooveshark se encuentra en camino después del cierre del original

grooveshark

Por Erich Mendoza

Años y años de hacer playlists, escuchar bandas y compartir tracks entre amigos y otros usuarios que habitaban el universo de Grooveshark, parecían haber llegado a su fin cuando una de las aplicaciones más populares de la historia para escuchar música, declaró que el tiburón… Por fin había sido cazado.

¿Y qué podían hacer? Cuando las disqueras y empresas multimillonarias te ponen contra las cuerdas con una demanda que rebasa los 6 ceros, la mejor estrategia que puedes tomar es la de quitarte los guantes y marcharte con dignidad, pues definitivamente si algo aprendimos de Kim Dotcom y todo el caso de Megaupload, es que si el Internet sigue siendo considerado tierra de nadie, entonces el más apto siempre va a ser el que tenga el arma más grande, y esa mi amigo, es la que genera más billetes.

Pero vamos, regresemos al tema, ¿cómo está eso de que Grooveshark desapareció pero una nueva versión viene en camino? Ok. Al parecer a tan sólo unos días del cierre definitivo de este sitio, ocasionado por la excesiva cantidad de dinero que diferentes compañías y disqueras demandaron por infringir los derechos de autor de cientos y cientos de músicos, los dueños declararon que Grooveshark ya no sería más, simplemente emitiendo esta carta y diciéndonos adiós:

groovesharkletter

Así pues, con nada más que un «Thank you for being such passionate fans» y casi casi un «tkm como amigos», los dueños de Grooveshark y la aplicación desaparecieron de la faz de la tierra. Sin embargo recientemente un nuevo sitio que emula prácticamente TODAS las bases del website, acaba de comenzar a levantar la mano pretendiendo revivir no solamente al tiburón, sino también a toda la base de datos que durante mucho tiempo, la gente fue creando a través de sus usuarios, listas y demás. Pero la pregunta es… ¿Cómo logra uno hacer esto?

Tres cosas que debes de tener en claro al momento de tocar este tema son:

1.- Los dueños no tienen nada que ver en esto, el autor intelectual no ha revelado su identidad y con una persecución legal de este tamaño, es muy posible que nunca lo haga.

2.- Según un comunicado que emitió recientemente, él junto a su equipo (porque hablan en plural), puede hacer todo esto posible porque cuentan con los servidores y la infraestructura necesaria. ¿Hackers? No lo sabemos, pero definitivamente alguien con suficientes recursos para poner en marcha algo de esta magnitud.

3.- Del 100% de toda la información que daba vida a Grooveshark, este nuevo sitio asegura haber recuperado y respaldado (en caso de que se lo vuelvan a tirar) el 90%, por lo que únicamente le hace falta completar el otro 10% para darlo por finalizado.

No sabemos si vaya a utilizar el mismo logo, la misma dirección, si este vaya a conectarse con las apps del celular (que vamos… no debería porque entonces a los primeros que van a volver a encañonar son a los dueños reales), pero lo que sí nos queda claro, es que Grooveshark va a regresar y no en forma de fichas, pero sí en una versión digital de que probablemente, muchos fans vayan a agradecer.

Volver arriba