Skip to content

COBERTURA

Soundtracks que los bañarán de sangre

Si son de esos que vomitan cuando ven que alguien se pincha un dedo, absténganse de leer esto, pero si son de aquellos que aman la sangre, la tortura y sobre todo les gustan las películas violentas en donde el cuerpo humano es destrozado, este texto es para ustedes. Hoy nos dimos a la tarea de seleccionar cinco soundtracks de películas gore para que su vida se vuelva de color rojo y de paso les recomendamos estos films por si aún no los han visto.

5. The Burning Moon (Olaf Ittenbach, 1997)

the-burning-moon-cover

Si hay una película ultra gore, esa es The Burning Moon, la cual causó gran polémica por su alto contenido de violencia y sangre, por eso sólo se llegó a estrenar en 40 países ya que en aquel año este género era bastante escandaloso.  La película fue dirigida por el alemán Olaf Ittenbach, y en ella se representa a la descarnada iglesia católica.

El soundtrack fue realizado por A. G. Striedl y en él, se puede percibir el terror a través de la instrumentación, que viene mezclada con sonidos ambiente de golpes misteriosos y gritos desgarradores, sin duda al escuchar este tema vamos a querer observar la película de inmediato.

4. Martyrs (Pascal Laugier, 2008)

martyrs_ver2_xlg1

Si pensamos que nuestro estomago es fuerte ante escenas verdaderamente sangrientas, es hora de ponerlo a prueba, y qué mejor que hacerlo con Martyrs, la película dirigida por el francés Pascal Laugier. Este film fue proyectado por primera vez en 2008 durante el Festival de Cannes y fue estrenada en Francia el 3 de septiembre del mismo año.

Si algo nos puede causar terror además de sufrir alguna agresión física, es la tensión psicológica, la cual es el punto de inflexión de esta película y provoca que la angustia nos invada. El soundtrack completo consta de casi treinta y dos minutos y fue elaborado por el dúo francés Seppuku Paradigm.

3. Grotesque (Koji Shiraishi, 2009)

j9grJR539tRwA

Grotesque es una película japonesa totalmente salpicada de sangre y terror, catalogada como cine de explotación, dirigida y escrita por Koji Shiraichi, en donde una pareja que se acaba de conocer es torturada de la forma más siniestra. Sin duda el director japonés nos llevará hasta el límite de la crueldad entre seres humanos.

La canción principal que funge como sountrack corre por parte de Aeka, y es muy al estilo asiático, puede que la canción no nos provoque nada, pero sin duda la película es una joya del cine gore.

2. Subconscious Cruelty (Karim Hussain, 2000)

o_cSItOsJ8Pl2VUIp

Subconscious Cruelty es una película independiente escrita y dirigida por el canadiense Karim Hussain. Este film está basado en varias historias nihilistas y metafóricas sobre la vida, la muerte y todo lo que envuelve esto.

El soundtrack corre por parte de Teruhiko Suzuki y aunque no es común, es un tema que queda muy ad hoc con la temática de la película.

1. Cannibal Holocaust (Ruggero Deodato, 1980)

cannibal-holocaust-original

Cannibal Holocaust es una controversial película italiana dirigida por Ruggero Dedato. Este film fue grabado en la selva amazónica y en ella vemos la historia de un grupo de jóvenes que viajan hacia aquel lugar para realizar un documental y después de varios días sin recibir noticias sobre ellos, es enviado un antropólogo al lugar con el objetivo de encontrarlos sin imaginar que será testigo de prácticas sumamente violentas.

La música de la película fue elaborada por Riz Ortolani  un compositor italiano fallecido el año pasado y consta de diez pistas las cuales encajan perfectamente en cada momento del film.

Volver arriba