Skip to content

COBERTURA

#FILTERPresenta BOAN: las mágneticas mentiras del amor

boan

Por Ernesto Olvera / @Ernestime

Los synths tienen el poder de hacernos sentir en dos eras completamente diferentes. Por un lado nos recuerdan la nostalgia que flotaba en los ochenta y la expectación que se tenía en cuanto a la evolución tecnológica por la que estaría pasando la humanidad en esta década. Ese sentimiento sigue presente en nuestros corazones, en las nuevas generaciones que siguen intrigados por lo que estará ocurriendo en el futuro y que siempre será difícil de descifrar. Por esa razón resulta refrescante encontrar más sonidos impulsados por un conjunto de sintetizadores y equipo análogo que, además de incitarnos a echar a volar nuestra imaginación, sirven como un estimulo que se encarga de satisfacer nuestros deseos más profundos y la oscuridad interna que se va generando en nuestro cuerpo.

BOAN se mantiene fiel a esos principios, pero más allá de evocar la magia y la nostalgia que se vivía en el new wave de los 80, su sonido tiene un sentimiento muy especial que hace que la sencillez de sus letras les inyecte una elegancia de la que es inevitable no enamorarse. BOAN no es pura música, es una emoción, es el confidente de media noche con el que querrán tener un encuentro inolvidable mientras son bañados en sangre.

La  esencia que van dejando a su paso con synths que iluminan los caminos dibujados con tonos monocromáticos, no es algo que estén haciendo de forma improvisada o sin tener una experiencia en ello, ya que las partes que le dan vida a BOAN ya cuentan con varios trabajos en su haber. Por un lado está la fenomenal Mariana Saldaña, quien hasta hace algunos años formaba parte del dúo industrial //TENSE//, el cual por ahí publicó unas cosas bastante jefes a través de sellos como Desire Records, sin mencionar que antes de involucrarse en BOAN también estuvo tirando oscuridad con el alías de Medio Mutante.

La voz de Mariana es seductora; escucharla es como entrar en contacto directo con una mágica entidad que, una vez que los hipnotice con su belleza, estará apoderándose de su alma. Eso, de la mano de las excelentes habilidades que tiene José Cota como productor y como gurú de los sintetizadores, hace que BOAN sea un proyecto que deba de ser tratado con mucho respecto a su corta edad.

José es el principal responsable de los envolventes golpeteos que se escuchan en cada una de las canciones de BOAN, ya que es muy importante mencionar que él ya lleva un buen rato haciendo un minimal synth bastante denso y espacial con el alías de SSLEEPERHOLD, mismo que cuenta con un álbum sumamente esencial a través de Holodeck Records. Todo en este circuito es como una familia, es una comunión y por ende tiene sentido que BOAN haya grabado su primer álbum de larga duración titulado Mentiras para ser publicado a través de Holodeck.

Mentiras es un nombre bastante contundente cuando se plasma en español, ya que con ello Mariana hace llegar su mensaje de forma directa y sin ataduras con las vibraciones de José. La mayoría de las canciones de BOAN se van alimentando de nuestro idioma, cosa que en definitiva hace que las canciones vayan adquiriendo un mayor volumen.

Será coldwave, será minimal synth o new wave, no importa cómo le llamen, al final BOAN es el más claro retrato del futuro. Este par podrá parecer nuevo, pero la realidad es que ya llevan un buen rato juntos e incluso por ahí han compartido escenario con varios de nuestros actos favoritos como Soft Metals y la increíble Marie Davidson. Sin embargo es hasta ahora cuando la dupla publicó su debut; un álbum esencial que de manera obligada debe de ser escuchado por cada uno de ustedes. Por esa razón, en este #FILTERPresenta les traemos el magnético romance de las mentiras del amor.

Volver arriba