Skip to content

COBERTURA

15 lanzamientos esenciales para escuchar en julio

Ya pasaron algunos días de julio, pero siempre es bueno ponerlos al tanto sobre las cosas que estarán ocurriendo a lo largo del mes en el mundo mágico musical, ya que estamos consientes que no todos ustedes pueden estar pegados a la computadora las 24 horas del día. Para eso estamos nosotros, para evitar todo tipo de vida social y sumergirnos en Internet para escuchar, escuchar, escuchar y seguir escuchando música nueva que en los próximos meses se estará apoderando de su existencia.

Pero vamos por partes, en estos momentos sólo les venimos a dejar su guía mensual, la de confianza, la mera mera, con la cual estarán al tanto de los álbumes más emocionantes que verán la luz del día a partir de ¡YA! Así que no pierdan más su tiempo y tomen nota:

15. Little Boots – Working Girl (On Repeat, 10 de julio)

little-boots-working-girl-album-cover
Sabemos que para muchos puede entrar en la categoría de ‘gusto culpable’, pero lo que ha venido haciendo Little Boots en años recientes suena mil veces mejor que lo que nos presentó en su aclamado debut, con todo y que no ha recibido la misma atención que antes.

14. Albert Hammond Jr. – Momentary Masters (Vagrant, 31 de julio)

8bec42c2

Últimamente Albert Hammon Jr anda intrigándonos en cuanto al futuro de The Strokes, ya que después de quedarse un poco horrorizado en Primavera Sound por el cover que le hizo Julian Casablancas + The Voidz a «Vision Of Division», comenzó a mencionar que no estaba tan seguro sobre lo que estará pasando con la banda en los próximos meses. Pero mientras descubrimos todo lo que hay detrás de eso, este verano pueden dejarse llevar por Momentary Masters.

13. Veruca Salt – Ghost Notes (El Camino, 10 de julio)

veruca salt ghost notes
Si viven penando en la nostalgia de la década de los noventa, tienen que escuchar el primer álbum de Veruca Salt con su alineación original desde 1997, ya que aunque obviamente les llegó la madurez, su sonido se sigue moviendo por el espíritu adolescente de aquella era y… sí, siempre es un buen momento para viajar en el tiempo y vivir una época en la que todo era rebeldía, cerveza, pantalones de mezclilla y camisas de cuadros.

12. EZTV – Calling Out (Captured Tracks, 10 de julio)

CT-226-EZTV-Cover_14001

 

EZTV es una banda bastante joven que por azares del destino lograron colarse en el fino catálogo de Captured Tracks, lo cual cobra todo el sentido del mundo en cuanto comienzan a sonar los exquisitos acordes de guitarra que evocan todo la estética que ha caracterizado al sello desde que comenzaron a trabajar con Mac DeMarco y Widowspeak. Calling Out es el álbum debut de EZTV y francamente es una de las cosas más hermosas que podrán escuchar en el año.

11. Camera Shy – Camera Shy (Run For Cover, 14 de julio)

camera-shy-jack-o-lantern-artwork-cover

 

Aunque la chica que está al frente de Camera Shy estuvo liderando durante un buen tiempo el demoledor shoegaze de Whirr, con este proyecto se inclinó por hacer algo un poco más girly y delicado para jugar con las emociones de dos enamorados dando una caminata bajo un atardecer de verano. Su debut homónimo no va más allá de lo complejo, pero cuenta con los elementos suficientes para brindarles un momento de ensueño total.

10. Lee Bannon – Pattern Of Excel (Ninja Tune, 10 de julio)

lebanon

 

Este año vamos a tener la oportunidad de ver a Lee Bannon como parte de MUTEK México, así que si nunca antes han contemplado la magia que se desprende de sus envolventes composiciones electrónicas, Pattern Of Excel será el pretexto perfecto para sumergirse en su universo lleno de intrigas, hedonismo y una vibración que se asemeja a la de un latido en el corazón.

9. Flatliner – Black Medicine (Holodeck Records, 28 de julio)

a2101226046_10

 

En años recientes Holodeck Records nos ha estado entregando pura joya dentro de los terrenos del coldwave y el minimal synth, así que tiene sentido que hayan decidido adoptar al dúo de Texas, Flatliner, el cual estará debutando con un pequeño EP bautizado como Black Medicine, mismo que va recorriendo las tonalidades más hiperactivas de los sintetizadores para dejar al descubierto una sintética esencia que embona a la perfección con el embrujo vocal de canciones como «Blasted Highway». Si nunca en su vida han escuchado a Flatliner, esta será una impecable carta de presentación.

8. Omar Souleyman – Bahdeni Nami (Monkeytown, 25 de julio)

omar-cover

 

¡Eeeeeeeeeeeeh! Sí, un año sin algo nuevo de Omar Souleyman no sería lo mismo y eso es algo que seguramente pudieron comprobar a la perfección con su show en la pasada edición de NRMAL. Además, cabe mencionar que Bahdeni Nami contó con un trabajo en la producción de Four Tet y Modeselektor, lo cual debe de ser una razón suficiente para darle toda su atención.

7. Locrian – Infinite Dissolution (Relapse Records, 24 de julio)

0005120634_10

 

Locrian es una de las bandas más influyentes y múltifaceticas que han aparecido en la última década dentro del mundo del metal, el doom y las artes oscuras que suelen dominar el historial de Relapse Records. De sus vínculos con Mamiffer y las exploraciones sonoras que han estado ensamblando en álbumes sumamente ambiciosos, Infinite Dissolution llega con una fuerte carga de percusiones y riffs de guitarra que nos van acercando a voces desgarradoras para que vivan el carne propia el puritito infierno.

6. Titus Andronicus – The Most Lamentable Tragedy (Merge, 28 de julio)

Titus-Andronicus-The-Most-Lamentable-Tragedy
Titus Andronicus no necesitan de mayor presentación. La banda patea traseros y desde que anunciaron este material han estado presumiendo sus habilidades como directores de filmes caseros… Sí, puede que eso no les diga nada de la banda, pero su lado extrovertido es lo que hace que sus canciones tengan una fuerza abismal.

5. Ducktails – St. Catherine (Domino, 24 de julio)

ducktails copy album cover

Luego de haber estado trabajando arduamente promocionando Atlas con Real Estate, este mes Matt Mondanile estará haciendo de las suyas con su proyecto Ducktails, el cual en esta ocasión se dio el lujo de tener entre sus invitados a la mismísima Julia Holter. Ese pequeño gran detalle debe de ser suficiente para que estén consientes de las maravillas que podremos escuchar en St. Catherine.

4. The Maccabees – Marks To Prove It (Caroline, 31 de julio)

MTPI_cover

The Maccabees es una de las contadas bandas británicas de la actualdiad que a lo largo de su discografía han logrado reinventarse para crear algo sumamente especial. Tienen una idea, un mensaje, un sentimiento; eso es algo que siempre se agradece al momento de escuchar un disco y por eso habrá que darle nuestro tiempo a Marks To Prove It.

3. Ratatat – Magnifique (XL Recordings, 17 de julio)

unnamed

Las guitarras al más puro estilo de Nintendo estarán regresando este mes después de haber estado ausentes durante más de cinco años, cosa que en definitiva resulta muy emocionante debido a que por fin podremos descubrir si Ratatat logró ajustarse a la estética sonora de nuestros días o sí se mantuvieron fieles al estilo que hizo que su álbum debut fuera inmensamente atractivo.

2. The Chemical Brothers – Born In The Echoes (Astralwerks, 17 de julio)

7c82354960c015e16715902f52066c8d

Tal vez en vivo solo sea uno de ellos en estos momentos, pero en el estudio la dupla volvió a enfocarse en la exploración sonora con la que quieren encontrar el equilibrio perfecto entre el estilo que los caracterizó desde su álbum debut, hasta los sonidos contemporáneos que de forma obligada han hecho que tengan como invitada de lujo en Born In The Echoes a St. Vincent y Cate Le Bon.

1. Tame Impala – Currents (Interscope, 17 de julio)

Tame-Impala-Currents
Kevin Parker es uno de los mejores vocalistas que hay en la actualidad. No importa si una canción de Tame Impala tiene o no potentes guitarras, al final la voz es un inconfundible distintivo de la banda y en parte eso es lo que ha hecho que la banda tenga una personalidad bastante sólida. Currents es un nuevo capitulo en su historia y es uno que definitivamente no podemos ignorar.

Volver arriba