Skip to content

ENTREVISTA

Entrevista con Editors

Por Cristina Salmerón

En el mood “hágalo usted mismo” los británicos de Editors se dieron a la tarea no sólo de componer canciones para un nuevo material, sino de meterse al estudio y producirlas, fue algo así como aventarse a recorrer una cuerda floja conocida, pero ahora sin red de seguridad. De ese ejercicio nación In Dream.

En entrevista con Filter México, Russell Leetch, bajista de Editors, contó cómo fue el proceso para llegar al resultado que se podrá escuchar en In Dream a partir del 2 de octubre.

Habló también del trabajo visual y musical hecho junto con Tom Smith, Ed Lay, Justin Lockey y Elliott Williams, demás integrantes de la banda y nos adelantó que en 2016 vendrán a México como parte de una gira por América.

FILTER México: In Dream es un disco especial, no sólo por la música, sino porque es la primera vez que Editors se autoproduce un álbum.

Russell: Sí, fue algo distinto hacer este álbum, nos quisimos dar a la tarea de autoproducirnos, pero esto implicó que tuviéramos que escuchar mejor las canciones, ensayar con mucha más conciencia, y sí, creemos que hacer nosotros mismos la producción en verdad influyó en lograr un álbum que tiene un sonido muy distinto.

F: ¿Qué fue lo que más disfrutaste de este proceso?

R: Además de tomar un buen whiskey, la pasamos muy bien en general, primero creando la música y después sólo queríamos dejarnos fluir, que las cosas sucedieran, y al final dedicarnos a trabajar enserio. Queríamos escribir las mejores las canciones que podíamos haber escrito.

F: ¿Crees que es arriesgado que la misma banda sea quien produzca su disco o al contrario, que es mucho más cómodo?

R: Sí, claro. O sea, sí lo disfrutamos mucho, fue muy revelador, y nos ahorró ese momento en que tienes que buscar un productor cuando acabas las canciones. Simplemente decidimos producirlo nosotros y en realidad fue un honor hacernos cargo de ello.

F: Ahora hablemos del sonido de las canciones. ¿Qué hay de diferente en el sonido de Editors en In Dream comparado con el álbum que le precede, The Weight of Your Love?

R: Con este disco trabajamos en una computadora en una granja, en cambio en el anterior fuimos a Nashville, hicimos la grabación en un bonito estudio con un productor y con una consola análoga vieja. En este disco usamos muchos sintetizadores, una caja de ritmos y decidimos que iba a ser un disco con menos guitarras.

F: Cuéntame de los videos que han lanzado hasta ahora con cada sencillo, todos están hechos por Rahi Resvani, con una estética en blanco y negro, con escenas muy lentas, en lugares surrealistas

R: Amamos el trabajo de Rahi, sus fotos en especial. En la banda teníamos intenciones de trabajar con un artista visual que se hiciera cargo de todo un proyecto, alguien que supiera capturar la esencia de la banda y del disco en sí.

F: ¿Y van a hacer más videos con él?

R: Sí, de hecho en unos días comenzamos a grabar el nuevo video, que será también el siguiente sencillo “Ocean of Night”.

F: Y hablando de los sencillos. Ahora es común que las bandas lancen uno o dos canciones antes de que aparezca el disco completo, pero ustedes ya han dado a conocer tres, ¿porqué develar tantos sencillos anticipados, cuál es el propósito?

R: Bueno, es la forma en la que la música se mueve ahora. La gente gusta de escuchar los sencillos del mismo modo en que se lanzan uno a uno en la radio. Es una forma de darle pequeñas probadas a la gente de lo que va a ser el álbum, hicimos eso con este disco porque hay una gran variedad de estilos musicales, pero ahora el cuarto sencillo será lanzado junto con el disco completo.

F: La canción “Life is a Fear” se escuchó por primera vez no en una radio convencional, sino en una estación de Apple Music. ¿Qué piensas acerca de este tipo de plataformas?

R: Bueno, creo que es una nueva opción, tienen a djs en los programas, lo cual me parecer muy cool y una buena oportunidad para dar a conocer nuestra música. Y bueno, si la gente escucha nuestra música estamos felices.

F: ¿Y sí son asiduos a escuchar la radio de esta nueva forma?

R: Mmm, muy poco, la verdad últimamente casi no escucho la radio, pero es una buena opción por si quieres escuchar un podcast o algo así.

F: Con el sencillo “Marching Orders” lanzaron una edición en vinyl y anunciaron que el dinero que se reuniera iría destinado a Oxfam. Cuéntame de este proyecto.

R: Ya hemos trabajado con ellos anteriormente. Es una cosa buena que hacemos, siempre nos ha inquietado hacer algo más además de música, con esto logramos hacer un poco de ruido. Lanzamos una edición limitada de discos y la gente en verdad los buscó, lo cual fue algo grandioso para nosotros.

F: ¿Y lograron el propósito?

R: Sí, claro. Y el dinero va para Oxfam, es un buen gesto. Se trata de que sea algo bueno para Oxfam y para las tiendas de discos. Queríamos que la gente se llevará algo más que un disco.

F: Ya comenzó la gira de conciertos con In Dream y han hecho algunos conciertos por Europa, ¿qué otras ciudades van a visitar?

R: Las giras son algo que disfrutamos mucho, y además de Europa planeamos ir a Sudamérica el próximo año, queremos pasar un buen rato por ahí. Ir allá siempre es una gran decisión. México estará incluido, hemos estado ahí un par de veces con los dos últimos álbumes y la pasamos genial.

Volver arriba