Skip to content

COBERTURA

Festival Coordenada 2015 con Blur, The Dandy Warhols y Los Tres

Por: Sandra Valerio
Fotos: Leslie del Moral

Tres escenarios, zona VIP, paradero de food trucks, e incluso un estanque artificial, sirvieron para que el Festival Coordenada en su segunda edición, dejara más que satisfecha a una ecléctica audiencia.

Las actividades en los escenarios dieron inicio desde las dos de la tarde y de ahí en adelante, con precisión y puntualidad que siempre se agradece, las bandas hicieron lo propio desde el Tecate Stage, Indio Stage y el Otro Strage. Algunos encargados de poner el ambiente tempranero, sin mucha afluencia pero tampoco mal acompañados, fueron Descartes a Kant, Leiden, Elsa y El Mar, Los Rebel Cats y División Minúscula, estos últimos ya con más público congregado, mientras en las mini calles dentro del Parque Trasloma, circulaban cada vez más asistentes.

Cerca de las cuatro de la tarde, se escucharon los primeros beats fiesteros cortesía del Columpio Asesino, quienes de inmediato desataron saltos, sobre todo con ‘La Lombríz de Tu Cuello’. A la par, Mon Laferte enamoraba a los presentes en el Otro Stage y Taraf de Haidouks se preparaba en el Indio Stage. Después de los ritmos gitanos y legendarios de Taraf, llegó el turno de Los Tres, quienes fueron de los más esperados y mejor recibidos, sobre todo con su set que no pasó por alto éxitos como ‘La Torre de Babel’, ‘Hey Soledad’ y ‘Camino’, esta última interpretada en compañía de Los Rebel Cats.

Bajo un cielo despejado y vasos michelados circulando al por mayor, Dread Mar I ponía el ambiente para disfrutar la tarde, mientras Little Jesus contagiaban de buena vibra a los del Otro Stage.

Llegó después el turno de El Gran Silencio, quienes ofrecieron despliegue de éxitos con ‘El Chuntaro Style’, ‘Duerme Soñando’, ‘Déjenme si estoy llorando’ e incluso ‘Time Bomb’, su cover tributo a Rancid. Al término, la tarde invitaba a disfrutar la buena compañía, buena música, y el entorno relajado que se disfrutaba en el Trasloma; Así lo hicieron muchos mientras escuchaban a Natalia Lafourcade, quien con nuevas canciones alegró a recientes fans sin olvidar a sus devotos seguidores, para quienes interpretó versiones renovadas de los éxitos que la colocaron en la cúspide de la industria musical, hace ya más de una década.

Mientras caía la noche, llegaron los siempre más esperados y por tanto siempre los mejor recibidos: Café Tacvba. Con trajes de estilo huichol que los arroparon las primeras canciones, los oriundos de ciudad Satélite conquistaron cuanto corazón alojaba el foro, no hubo quien no coreara ‘Ingrata’, ‘Chilanga Banda’, ‘Rarotonga’, ‘Las Flores’, ‘Déjate Caer’, ‘Eres’, ‘Cómo Te Extraño’, ‘Las Batallas’, entre muchos otros de sus clásicos que se veían acompañados entre corte y corte, por breves discursos que hacía Rubén, invitando como siempre a la reflexión, la paz, el amor y la conciencia social.

Más entrada la noche hubo un poco de dificultad para movilizarse de un escenario a otro, pero sin problema para disfrutar de la banda elegida ya que otro gran acierto se vivió al no empalmarse los horarios. Con el cielo ya oscuro, se apagaron las luces, se escuchaba una música infantil que exaltaba la expectativa, las luces apuntaban únicamente hacia tres enormes figuras como la contraportada de The Magic Whip que servían de escenografía en el Tecate Stage.

Terminó la espera, se rompió el silencio ante aplausos, gritos, parafernalia, y Blur se apoderó del escenario. Fans y no tan fans seguían a detalle cada movimiento de la banda principal, Damon Albarn agradecía al término de cada canción con un humilde y bien pronunciado ‘Gracias’, y aprovechó además para hacer mención de lo emocionados que se sentían al visitar otra ciudad de nuestro país, ya que hasta el sábado 17 de octubre, la banda londinense sólo había figurado en carteles del Distrito Federal. Hubo miles de asistentes, sin embargo pocas fueron las canciones coreadas, entre ellas por supuesto ‘Coffe & Tv’, ‘Beetlebum’, ‘There’s No Other Way’, ‘Lonesome Street’, ‘I Thought I was a Spaceman’, ‘Tender’, ‘Girls & Boys’, ‘Song 2’ y ‘Parklife’, éstas tres últimas, marcaron el cierre de una presentación que para los fans seguramente no quedó debiendo nada.

DSC_1599

Extrañamente, desde casi a la mitad de la presentación de Blur, ya muchos comenzaban a dejar el Parque Trasloma ¿Será que en otros estados la gente duerme más temprano? ¿Dificultad para el transporte ¿Estacionamiento abarrotado? ¿Asistentes que se preocupan más por el check-in que por lo que la música pueda ofrecerles? … Lamentablemente la última opción parece ser la más cercana a la realidad, pero eso ya no depende ni de los organizadores ni de las bandas, eso como coloquialmente dicen es otra historia. La segunda edición del Coordenada cumplió y bien, si los asistentes supieron o no la magnitud de lo que presenciaron, eso quedará en su memoria para siempre, o al menos en su status de Facebook.

DSC_1611

Relacionados

Volver arriba