Saltear al contenido principal

NOTICIA

Grandes canciones que hacen referencia a grandes lugares

Por José Carlos Martínez Suárez

La vida no sería la misma si no tuviéramos hermosos paisajes, personas especiales y todo lo que nos deja la ciudad o el lugar en donde pasamos gran parte de nuestra vida. A los músicos les ocurre algo aún más especial cuando andan de gira por alguna ciudad o en el mismo lugar donde radican, capitalizando esos sentimientos que les provocan en grandes canciones que transmiten todo lo que perciben en esos lugares.

Por eso decidimos hacerles una lista de ciudades hechas canciones. Sí, esas ciudades que sirvieron como inspiración de muchos plasmar sus vivencias hablando de amor, sus carencias, clichés, o simplemente porque les dio la gana usar el nombre de alguna gran ciudad.

Interpol – NYC

«NYC» se desprende de Turn on the Bright Lights y está basada en los inicios de la banda y el cómo fue que la ciudad tuvo un impacto sobre su música a pesar de todo lo malo y bueno que se puede vivir en la gran manzana.

Beirut – Nantes

El amor es parte de las grandes ciudades, ya sea en una relación de pareja o simplemente el amor a un lugar en concreto y en “Nantes”, Beirut quiso plasmar específicamente ese aspecto que todo ser humano experimenta en algún momento de su vida.

Peter Bjorn and John – Amsterdam

Fiel al estilo de Peter Bjorn and John, “Amsterdan” es un tema sutil y sumamente fino en donde la banda sueca basa la canción en la huella que dejó la ciudad holandesa en su cabeza, haciendo referencia a la soledad, los viajes y la lentitud que por momentos tenemos al buscar un lugar que queremos sentir como nuestro, pero que por una u otra razón siempre tardamos en encontrar.

Foals – Miami

En esta canción Foals nos enseñan que no todo es cursi y lindo cuando se habla de amor, ya que también es necesario sufrir para lograr lo anhelado. ¿Y dónde ocurre todo esto?, pues en Miami.

PJ Harvey – Memphis

Jeff Buckley ha sido fuente de inspiración para diversos artistas y entre ellos obviamente destaca PJ Harvey, quien quiso hacerle un pequeño tributo en “Memphis”; canción que lleva el nombre de la ciudad en la que justamente Buckley falleció.

Sufjan Stevens – Chicago

Aunque dentro de la canción Sufjan Stevens menciona a Nueva York y Chicago, decidió nombrar el tema únicamente con la segunda ciudad para hacer énfasis en la letra sobre lo romántico que es enamorarse de ambos lugares mientras se da un paseo en camioneta con los amigos.

Joy Division – Warsaw

Warsaw fue el primer nombre de Joy Division y aunque esta canción viene incluida en su álbum homónimo, el título no fue tomado directamente de la ciudad, sino más bien quisieron utilizarlo para hacer referencia a“Warszawa” de David Bowie, tema que se desprende de su álbum Low.

Noticias relacionadas

What’s new? 16 discos nuevos para el fin de semana

Este es uno de los fines de semana más esperados del año en cuanto a…

Depeche Mode inauguró la gira ‘Memento Mori’ con un tributo a Andy Fletcher

Después de haber grabado algunas presentaciones en vivo para la televisión, Depeche Mode finalmente inauguró…

U.S. Girls: Aceptar tu desorden es la clave para solucionarlo

Me encuentro con Meg Remy para hablar del más reciente álbum de U.S. Girls, el cual lleva por nombre Bless This Mess, un material que se encuentra con el caos, lo confronta y nos enseña a abrazarlo con amor.

The Inspector Cluzo: tocar es menos rock and roll que enfrentar el cambio climático

Vivimos en una época bastante complicada donde el cambio climático se encarga de sacudir nuestra existencia, aún cuando como individuos continuamos con nuestra rutina diaria cómo si las altas temperaturas y su cambio drástico fuera algo normal.

FILTER Score: Los 25 mejores soundtrack en películas de A24

La música y el cine comparten el sentido de la subjetividad: lo que algunos crean…

Coffee & TV: 10 vídeos dirigidos por The DANIELS

Lo más probable es que en este momento ya tengan bien ubicados a The DANIELS,…

Volver arriba