Skip to content

ENTREVISTA

Entrevista con Junior Boys

Por Elizabeth Muñoz

Junior Boys ha estado en el radar del electro pop desde hace más de diez años, en los que lanzaron cinco producciones bajo el mando de Domino, pero al terminar el contrato con dicha disquera decidieron darse un descanso con el que tuvieron oportunidad de escuchar la voz de la creatividad.

Sin estar completamente desconectados, fue hasta finales del 2015 cuando por fin escuchamos noticias de su regreso, con una quinta producción a la que titularon Big Black Coat. Con el pretexto de este lanzamiento pudimos sostener una breve platica con Jeremy Greenspan, un de las mentes maestras detrás de la banda, quién nos contó acerca del proceso de grabación de su nueva producción.

FILTER: Les tomó cinco años lanzar una nueva producción, el cual además es el descanso más largo que ha tenido la banda. ¿Cuál dirías que fue la razón principal de esta larga pausa?

JEREMY : Fue por dos razones principales. La primera fue porque estábamos haciendo proyectos diferentes aparte de Junior Boys por primera vez; Matt Didemus lanzó música en solitario igual que yo. Pero mi principal ocupación fue hacer la producción del primer álbum de Jessy Lanza y al mismo tiempo estuve haciendo un álbum de Junior Boys, pero terminé por desplazarlo por que no me gustó, estaba muy inspirado trabajando en el disco de Jessy y creo que aprendí mucho trabajando con ella. Después del lanzamiento de Pull My Hair Back decidí comenzar otro disco de Junior Boys y aquí estamos.

F: Estos otros proyectos de los que hablas ¿ayudaron de algún modo con la producción de Big Black Coat?

J: Absolutamente, quiero decir sé como hubiera sido el álbum sin está clase de experiencia por que existió, pudimos haber lanzado una producción hace 3 años pero como dije anteriormente terminé desechándolo porque era mierda.

Además habíamos terminado nuestro contrato con Domino entonces no había nadie presionándonos y pensé que en lugar de sacar un álbum del que no me sentía orgulloso sería mejor seguir trabajando, sacar más y más material y esperar a tener un disco que realmente nos gustara, eso fue lo que hicimos y por eso nos tomó 5 años.

F: Luego de cuatro discos con Domino, decidieron cambiar de casa y mudarse a City Slang. ¿Esto ayudó o perjudicó de alguna manera el lanzamiento de Big Black Coat?

J: Firmamos con City slang cuando el álbum ya estaba terminado y lo que hicimos fue probarla con distintas disqueras y ver a quién le gustaba más y esa fue City Slang, por eso firmamos con ellos. Pero no tener una disquera realmente hizo una gran diferencia en términos de cómo grabamos el álbum.

Con Domino teníamos cierta presión por contrato con cosas como ‘termina un álbum’ y cosas por el estilo, sin embargo también fueron una gran apoyo nunca nos dieron un mal momento, pero el simple hecho de no tener ninguna presión con ninguna disquera lo hizo bastante fácil para nosotros, y nos dio la oportunidad de pasar tiempo haciendo lo que se nos diera la gana.

F: Acerca de tu participación en los discos de Jessy Lanza, ¿cómo fue que decidieron trabajar juntos?

J: La conozco desde hace mucho tiempo, sabía que ella era músico de Jazz y le pedí que participara en uno de los álbums de Junior Boys para hacer unas sesiones y ella tocaría el teclado y cantaría.  A partir de eso empezamos a trabajar juntos y cuando comenzamos nos dimos cuenta que teníamos una buena conexión. Escribimos algunas canciones y luego nos firmó Hyperdub, una vez que firmamos y que terminamos el álbum seguimos trabajando y sin darnos cuenta ya estábamos haciendo otra producción así que todo ese camino nos llevó a dónde estamos ahora.

F: Con tantos proyectos simultáneos, ¿encontraron algún obstáculo al comenzar a trabar en Big Black Coat?

J: No, en realidad fue muy fácil de hacer, teníamos mucho material. Trabajé en mucha música en esos cinco años, entre Jessy, Junior Boys y como solista, nunca lo había hecho antes, así que no hubo nada difícil en este disco, en realidad es el disco más fácil que he hecho.

Tal vez la canción que nos haya representó un obstáculo fue «Love is a Fire», siempre me gustó el coro, pero no me agradaba como lo habíamos trabajamos entonces Matt la tomó e hizo un cambio dramático en la canción, creo que ésta fue la más difícil.

F: La temática de sus discos anteriores era bastante desgarradores y en cierta forma algo obscuras. ¿Cuál dirías que es la temática que encontraremos en Big Black Coat?

J: Ahora estoy hablando desde un lugar donde estoy todo el tiempo y siempre me encuentro con la misma gente,  de eso se trata el disco de esa clase de personas. El tipo de personas que dan una cierta sensación de soledad, esas que parecer tener muy poca conexión con la gente o que es muy difícil para ellos encontrar conexiones.

F: Orson Welles ha sido una fuente inspiración para ustedes, además de su exitosa carrera ¿qué fue lo que más les inspiró de esta figura?

J: Él nos inspiró en el disco pasado (It’s All True, 2011). Lo que me gusta más acerca de Orson Welles el se construyó una gran carrera hablando acerca del fracaso, creo que eso es realmente inspirador. En sus películas siempre hay un personaje que tiene cierta ambición pero falla y es algo raro que el haya sido tan exitoso haciéndose una carrera hablando del fracaso hay algo de genialidad en eso que amo.

F: A Junior Boys siempre le ha gustado experimentar con sus sonido, como con los remixes que hicieron de Yoko Ono  y Frank Sinatra, ¿han pensado en hacer más canciones en ese estilo?

J: Sí, absolutamente. Trabajamos en una canción de John Martin y probablemente la lanzaremos en algún momento.

F: Este año se festeja el 10º aniversario de So this is goodbye, ¿planean hacer algo para festejarlo?

J: No, no tengo, aunque debería (risas). No había pensado en eso de hecho pensarlo me hace sentir viejo.

Volver arriba