Saltear al contenido principal

NOTICIA

µ-Ziq, Richie Hawtin y Aisha Devi cerraron el FMCC 2 de MUTEK MX

Por Ernesto Olvera
Fotos Fresale / Diego Figueroa

Las artes audiovisuales son el punto central de MUTEK MX. Año con año se encargan de brindarnos experiencias que nos asombren por su funcionalidad y la razón de ser que hay detrás de cada uno de los proyectos que son presentados en escena.

Usualmente las noches en el Foto Museo Cuatro Caminos giran en torno a la música y los montajes en escena que aparecen dentro de sus instalaciones. Sin embargo, en esta ocasión nos recibieron en el FMCC 2 con un alucinante performance de Myriam Bleau, quien con un juego de cuatro tornamesas analógicas se encargó de sincronizar la luz con el sonido.

m_2_094_f_c_

Soft Revolvers es el nombre de este performance que tuvimos el honor de presenciar dentro de las actividades de MUTEK MX, el cual más allá de dejarnos completamente fascinados por la destreza y la manera con la que eran operados los discos de acrílico, también nos puso en contacto con una de las artistas más ambiciosas provenientes de Quebec.

Aunque la presentación de Myriam Bleau fue bastante corta, fue el preámbulo perfecto para que nuestro pensamiento se fuera expandiendo y con ello poder resistir a la última jornada del festival. Una donde el Foto Museo Cuatro Caminos estaba completamente abarrotado para comenzar a despedirnos a lo grande de la 13° edición del festival.

m_2_096_f_c_

Otro de los grandes highlights del FMCC 2 fue sin duda Aisha Devi, ya que con un contoneante movimiento que desprendía de su cuerpo a la hora de operar su equipo, nos iba llevando de paseo por mundos etéreos, tribalísticos y oscuros. Mundos con los que su voz terminaba embrujando la Sala B en compañía de secuencias electrónicas que eran expulsadas con violencia.

Lo que estábamos viviendo durante su presentación no solamente era un show musical, sino que se fue convirtiendo en todo un mantra digital por medio de los visuales que la acompañaban. Fue el acto perfecto para terminar de sanar las secuelas de la noche anterior y con ello prepararnos por completo para recibir otra dosis de intensidad en la Sala A.

m_2_106_f_c_

Esa densidad vino por parte de Rrose, cosa que de alguna manera fue un poco inesperado debido a que el productor suele estar experimentando con pulsaciones análogas y escapes sonoros que más allá de convertirlo en una bestia del techno, hace que el molde de sus piezas se preste para tener una sesión de meditación.

Pero en el FMCC 2 tenía que presentar algo especial, algo con lo que todas las personas que abarrotaron la Sala A quedarán completamente hipnotizados y extasiados. Y lo logró, con un techno bastante fino y una palpable oscuridad que se movía al compás de la escenografía visual, Rrose terminó dejando satisfechos a todos aquellos que estaban sedientos de baile y vibraciones en el cuerpo.

rrose

Una de las grandes maravillas del MUTEK, es que mientras el resto de la ciudad se encuentra en un profundo sueño, lo que ocurre en la frontera entre la CDMX y el Estado de México es algo que difícilmente se puede describir. Es una fiesta que parece no tener fin, una donde podemos encontrar a Holly Herndon entablando una conversación afuera de alguna de las salas, o a la misma Aisha Devi bailando con Rrose.

El FMCC 2 fue una convivencia en donde se rompió la línea que suele existir entre los artistas y el público, lo cual termina convirtiendo al festival en una experiencia que todo el mundo necesita vivir al menos una vez en su vida.

m_2_121_f_c_

Y cómo no hacerlo, cada año aparecen nombres legendarios en el cartel como el caso de Mike Paradinas y su alías de µ-Ziq. Es extremadamente raro verlo tocar en un festival y en general es un tanto complicado presenciar uno de sus shows, pero este pasado fin de semana pudimos ser testigos de uno de los mejores productores de la vieja escuela y que, por si fuera poco, es uno de los colaboradores más cercanos del mismísimo Aphex Twin.

Aunque al inicio de su presentación todo era un poco extraño debido a que hubo algunas fallas en el audio, después de que esto se arregló todo tomó su curso y en el corazón de su set parecía que estábamos en un rave de los 90 (quizá a las personas les faltó moverse un poco más para que eso fuera posible).

La parte de los visuales nos aseguraba una ceguera total; todo era un rush de colores que golpeaban una y otra vez en la cara, pero era una sensación con la que simplemente querías más, más y más.

m_2_117_f_c_

Si se quedaron en µ-Ziq, ya era prácticamente imposible tener un buen lugar para ver a Richie Hawtin. El escenario estaba atascado, pero el sonido del escenario también lo era y eso terminó haciendo que todas las personas pudieran disfrutar por igual de su imponente show. Fue una clase con electrónica de alto nivel al mando de uno de los productores más experimentados del género.

Una vez más, MUTEK MX demostró su poderío, uno con el cual su estatus como uno de los mejores festivales del país y del mundo se sigue fortaleciendo.

richie-hawtin-2

Noticias relacionadas

Alcest: misa etérea en el Circo Volador

Hace más de 12 años, Alcest visitó la Ciudad de México por primera ocasión, en ese entonces la banda sólo tenía dos álbumes: Souvenirs d'un autre monde y Écailles de Lune, y se presentó en un espacio llamado Billar Billy’s en el que cabían menos de 500 personas.

Cut Copy: el soundtrack de una época en el Pabellón Oeste

Ya pasaron tres años desde que Cut Copy nos presentó el álbum Freeze, Melt y desde entonces no hemos tenido un lanzamiento nuevo por parte del cuarteto australiano.

Molchat Doma y Riki: una celebración de new wave y post punk en el Velódromo Olímpico

El éxito de Molchat Doma se puede dividir en dos etapas: una pre pandemia cuando estuvieron por presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, y otra post pandemia luego de haberse hecho virales en TikTok.

Comunite x Yu Yu: Goldie en el Antiguo Hotel Reforma

Yu Yu se ha convertido en el club por excelencia en la Ciudad de México y no solo por su ubicación y el ideal que mantienen para incitarnos a disfrutar el momento fuera de la cámara del celular, sino también por la impecable curaduría que tienen tanto en el sótano como en las ediciones del Comunite.

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.
Volver arriba