Skip to content

NOTICIA

Canción por canción: ‘Spirit’ de Depeche Mode

Estamos a solo unas semanas de que el nuevo álbum de Depeche Mode esté a la venta en todas partes y con ello, la esperanza de verlos de regreso en nuestro país durante el segundo semestre del año se hace aún más grande.

Spirit lo podrán conseguir a partir del 17 de marzo, pero nosotros ya tuvimos el chance de escucharlo completito para compartir con ustedes algunas de las impresiones que nos dejó en las primeras vueltas que le dimos. Y… por si acaso son de los que se mueren de ganas por darle play a la de YA, pueden escucharlo desde esta cuenta de VK (no está bien acomodado).

Sin más, chequen nuestro mini review y ordenen una copia aquí.

1. Going Backwards: Luego del Delta Machine es natural que la canción abridora de Spirit siga moviéndose por esos mismos terrenos, cosa que de entrada puede que no augure un gran desenlace para el disco.

2. Where’s The Revolution: …Y menos con el primer sencillo, ya que desde que apareció se prestó más a críticas con memes que a debates sobre la madurez y la notable estabilidad musical que siguen teniendo.

3. The Worst Crime: Quizá el inicio de Spirit no es el mejor de todos, pero las cosas agarran una mejor dirección con esta suave balada.

4. Scum: El volumen del álbum crece de un momento a otro con esta canción gracias a la distorsión que hay en las vocales de Dave Gahan, sin mencionar los linajes industriales que hay en el sintetizador.

5. You Move: Este es el centro; es uno de los mejores momentos de todo el disco, ya que las secuencias electrónicas portan el estilo clásico que la banda estuvo implementando en los discos que sacaron en los 90.

6. Cover Me: Los momentos soft de Depeche Mode siempre suelen tener un significado muy especial por los vínculos emocionales que se desarrollan en ellos. «Cover Me» es uno de ellos.

7. Eternal: Justo cuando creen que esta canción es idéntica a «Cover Me», aparece un madrazo por detrás de la voz de Gahan que le da un toque bastante dramático al disco.

8. Poison Heart: Esta va que vuela para ser el siguiente sencillo de Spirit, sin problemas.

9. So Much Love: El inicio es estúpidamente emocionante porque trae la sección rítmica de canciones como «Photographic», pero conforme avanzan los segundos las cosas se transforman en algo mucho más potente.

10. Poorman: Una de las virtudes de la banda es que siempre se las ingenian para hacer que la base de sintetizador más sencilla de la vida tenga un enfoque cinematográfico donde la guitarra de Martin Gore se siga imponiendo con su poder de seducción.

11. No More ( This Is The Last Time): La suave instrumentación de la canción lo es todo. Aquí nos encontramos con la clase, la finura y ese porte que consolidó a Depeche Mode desde su concepción. Naturalmente está de más decir que es de lo mejor del disco.

12. Fail: El final es sutil, lento y maneja un nivel de intimidad muy particular en su interior que deja con ganas de escuchar más…

Volver arriba