Como ya nos estamos acercando cada vez más a la próxima edición de Bahidorá, es momento de clavarnos de lleno en el cartel que componen esta entrega que se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de febrero en Las Estacas, Morelos.
Sabemos que los nombres más atractivos siempre tienden a ser los de talla internacional como Kamasi Washington, Ariel Pink, Mount Kimbie, Shigeto, Rita Maia y Awesome Tapes From Africa, también es importante ponerle atención a la parte latina que le pone sabor al festival.
Por esa razón acá les dejamos 5 proyectos latinoamericanos que no pueden dejar fuera de su itinerario Bahidorá.
5. Sonido Martines
Sonido Martínez, como su nombre lo dice, sigue los patrones clásicos de la cultura del sonidero pero con un toque que nos transporta a los ritmos clásicos de su natal Bolivia. En sus mezclas podemos encontrar de todo, desde ritmos tropicales hasta esos tonos veraniegos que podemos escuchar en la música tradicional de Perú.
Este es uno de esos actos que en definitiva le quedan como anillo al dedo a la experiencia paradisiaca del carnaval.
4. Eptos Uno
A estas alturas del partido, Eptos Uno no necesita de mayor presentación. Es uno de los más grandes cracks del hip hop y la cultura urbana de nuestro país. En esta ocasión su participación en Bahidorá llega con motivo de la sección de Phono.
Para su set váyanse preparados para dejar a un lado la timidez y dejarse llevar por la actitud que derrocha sobre el escenario.
3. Zombies In Miami
A Jenice y Canibal los hemos estado viendo en distintas tocadas en la Ciudad desde que se formaron en 2011, principalmente en los shows nocturnos de Ensamble y algunas actividades de MUTEK MX, así que con eso se podrán dar una idea de la densidad de las que se van armando sus presentaciones en vivo como Zombies In Miami.
A ellos nos los imaginamos tocando justo cuando cae la noche en Las Estacas, que es cuando las cosas comienzan a ponerse un poco más intensas.
2. Chancha Via Circuito
La primera vez que vimos a Chancha Via Circuito fue en un festival hermano, NRMAL, y en dicha presentación fuimos testigos de un momento donde los tonos guapachosos se apoderaron de todo pensamiento estricto y moderno.
Las actuaciones de Pedro Canale son bastante divertidas y hasta la persona más arrítmica termina moviendo sus extremidades con su live act, así que más vale que se alisten para sacar sus mejores pasos con él en Bahidorá.
1. Valesuchi
Valentina Montalvo es una de las productoras más emocionantes que han aparecido en los últimos años, ya que incluso llamó la atención del mismísimo Matias Aguayo para ficharla en su sello, Cómeme. Al ser parte de esta familia, sus habilidades como productora fueron mejorando rápidamente hasta que logró incorporar un discurso lleno de libertad dentro de sus monocromáticas texturas techno.
Si hay alguien a quien deben de seguir al pie del cañón durante la próxima edición de Bahidorá, es ni más ni menos que a Valesuchi.