No es como que nos hayamos hecho fans de The Cranberries a raíz de la muerte de Dolores O’Riordan, ni que luego de su deceso nos viniera a la mente el «a no pus si la neta yo si soy re faaans y ustedes no«. Nah, para nada, aún sin ser fieles seguidores de la banda no se puede ignorar que su trabajo tuvo una notable relevancia desde que apareció Everybody Else is Doing It So Why Can’t We, sin mencionar lo que vino después con No Need To Argue y To The Faithful Departed.
Su voz marcó a toda una generación que iba creciendo muy de la mano con las expresiones alt de los 90, comenzando por el grunge. Digamos que The Cranberries era la respuesta irlandesa de lo que sucedía en Norteamérica con bandas como Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden. No era una competencia, era más bien una forma de imponerse dentro de todo lo que sucedía en aquel entonces por medio de las impresionantes cuerdas vocales de Dolores O’Riordan.
Probablemente muchas personas solo ubiquen su nombre por «Zombie» y está bien, no pasa nada, al final fue uno de sus sencillos más populares junto con «Dreams» y «Linger» (hasta sonaba en series como Friends), pero eso no quiere decir que la banda solo vivió de 3 hits, ya que en su discografía existen sencillos que dejaron al descubierto la belleza natural, el carisma y la honestidad con la que hacían esto por el simple placer de: hacer música, como una familia.
Aquí tienen 10 momentos clave en la vida de The Cranberries para recordar una y otra vez a Dolores O’Riordan.
10. Promises
Bury The Hatchet fue la faceta más oscura de la banda, ya que aquí comenzaron a clavarse más en el terreno de las guitarras y canciones donde Dolores pudo explorar otra tonalidad vocal. Uno de sus ejercicios más notables fue «Promises».
9. Free To Decide
Cuando en MTV pasaban videosp, ver a Dolores bailando de un modo muy particular en el vídeo de «Free To Decide» generaba una empatía bastante fuerte. Era como si estuviéramos viendo a un grupo de amigos disfrutando de la vida; siendo libres; cantando con el corazón.
8. Dreams
«Dreams» fue el acompañamiento de clásicos de The Sundays y Mazzy Star. Si, quizá estas otras dos bandas tomaron un camino diferente y se convirtieron en actos de culto, pero la estética musical y visual que manejaban era muy similar a la que utilizó The Cranberries en este sencillo de su debut.
7. When You’re Gone
En estos momentos es muy difícil volver a escuchar «When You’re Gone» sin sentir un nudo en la garganta. Si bien la canción era muy dolorosa desde su concepción, ahora que Dolores se nos adelantó en el camino tiene una connotación completamente diferente.
6. You And Me
The Cranberries hizo un montón de canciones de amor. Muchas, un chingo; incluso tienen para escoger al momento de dedicarle alguna a su bae. Pero una de las más hermosas que pueden encontrar en su repertorio es «You And Me».
5. Linger
Esta canción no necesita de mayor introducción, ya que su propio intro habla por sí solo. Hay mucha magia y mucho sentimiento desde sus notas iniciales, hasta el momento en el que su brillo se comienza a extinguir.
4. Ode To My Family
‘Unhappiness, where’s when I was young and we didn’t give a damn’ – Las lecciones de vida que fueron aprendidas por Dolores fueron plasmadas en este delicado himno del No Need To Argue.
3. Salvation
The Cranberries siempre le estuvo coqueteando al darkside de los 90 y en To the Faithful Departed tuvieron un acercamiento simplemente impecable con «Salvation». Además el vídeo fue el complemento perfecto.
2. Animal Instinct
Ahora que si hacemos mención de sus vídeos, es imposible olvidar el que hicieron para «Animal Instinct». La trama que sigue el dolor de una madre al ser separada de sus hijos le dio una triple inyección de sentimentalismo a la canción.
1. Ridiculous Thoughts
Dolores pasó por situaciones muy complicadas que tuvieron un impacto directo en su forma de ver la vida. En «Ridiculous Thoughts» decidió enfrentarlas sin miedo a nada y el resultado fue un himno con el que todo adolescente se puede casar en un momento crucial de su existencia. Además la parte instrumental está dividida en 3 partes donde sale a relucir el lado más intenso de la banda.