Skip to content

NOTICIA

Track por track: Sante Les Amis disecciona su ‘Sueño Animal’

El diferencial de este disco es que está compuesto enteramente en castellano, predomina un carácter pop y un rol importante de las melodías vocales (en los discos anteriores la voz funcionaba como un instrumento más), la lírica trata temas desde las emociones, el desencuentro, la aventura, el instinto y los sueños.

Es un disco directo en que la protagonista es la canción y no las intervenciones o individualidades. La banda conserva la versatilidad musical abarcando géneros que van desde el funk, el indierock, el pop, el new wave y hasta juega con la electrónica con aires tangueros.

El resultado es un disco heterogéneo que resulta fresco y moderno.

Como Animales

Generalmente nuestros temas comienzan por la música, en este caso comenzó con un groove de bajo acompañado por las teclas que le da un carácter bailabe o un tanto ansioso. Nuestras letras no tratan de algo en particular sino que tratan de generar imágenes que al interactuar con la música le genere algo a quien está escuchando. En este caso surgió el tema de rencontrarse con los instintos y aprovechar el día a día. La voz tiene algo juguetón o expresivo mas para el lado de Talking Heads.

A quemarropa (la ciudad)

Es uno de los temas del disco que juegan mas con el funk o la parte mas bailable de la banda. Es un tema a dos voces completamente, algo que ya habíamos explorado antes pero en esta tema creo que le sacamos el jugo. Podemos decir que es un tema Sante Les Amis 100%.

Sin Pausa

A nosotros nos gusta mezclar ciertos arreglos o instrumentos dentro de ese mundo que es el rock moderno o rock contemporáneo. Al principio a este tema le deciamos «Moroder- Tango», mezclando a Giorgo Moroder con una letra y melodía mas tanguera del Rio de la Plata. David hizo la letra de un tirón con ese acento mas melacólico que tiene el tango. Creo que es un tema que tiene mucha personalidad.

El beat

Debe ser uno de los temas mas rítmicos y donde los sintetizadores tienen un rol preponderante. Podríamos decir que esta influenciado por el sonido del sello DFA, o LCD Soundsystem, banda que siempre nos gustó mucho. En la parte lírica es un tanto mala onda repitiendo la frase «no quiero verte nunca mas» continuamente. Es un tanto exorcizar algunos demonios a través de la música.

Noticias relacionadas

Volver arriba