Ambulante es un festival de tradición, ya que la gira de documentales siempre busca nuevas formas para ponernos en contacto directo con proyectos que muestran una visión personal sobre las artes y las mentes jóvenes que poco a poco comienzan a abrirse paso dentro del mundo de la producción cinematográfica.
En esta ocasión el festival se llevará a cabo del 3 al 17 de mayo en la CDMX y tal y como lo han venido haciendo desde hace varios años, en su programación cuentan con una sección dedicada a la música con el nombre de Sonidero, la cual va vinculada a las actividades que suelen presentar en una carpa del Vive Latino.
En 2018 dicha sección viene integrada por trabajos que nos muestran el lado más íntimo de los artistas que lograron ir más allá de la música para hacer historia y para hacerla aún más especial, las proyecciones también se exhibirán en Estados Unidos y el Reino Unido.

Por un lado está Descubriendo a Morrissey, película que si bien no contó con la autorización del ex vocalista de The Smiths, si se enfoca directamente en proyectar su época adolescente para que tengamos una perspectiva mucho más amplia sobre su pasado.
¿Qué más? Bueno, pues también se exhibirá Matangi/Maya/M.I.A de M.I.A., Tijuana No. Transgresión y fronteras, Yo no me llamo Rubén Blades, Residente y, uno de los proyectos más emocionantes de esta edición, es el lanzamiento de un documental dedicado a Rita Guerrero llamado Rita, El Documental, en el que amigos y familiares nos cuentan las experiencias que tuvieron con ella tanto en su llegada a este mundo como en su carrera al frente de Santa Sabina.
La programación de Ambulante la pueden checar en su totalidad con solo ingresar a éste enlace, así que vayan armando su itinerario para que no se pierdan los estrenos y actividades especiales que tendrán en mayo.





