El número de artistas feministas en el ámbito del hip hop ha tenido un maravilloso repunte en los últimos años, ya que hay que recordar que el género solía estar dominado por hombres y ahora, en pleno Siglo XXI, hay una mayor apertura con la que el lado femenino del hip hop le está dando un giro muy interesante tanto a la cultura urbana, como al pensamiento humano.
Sin embargo, aún hay mucho que se debe trabajar para que desaparezca de una buena vez por todas el machismo que lamentablemente se sigue manifestando en la escena a nivel mundial, así que por esa justa razón les traemos 6 artistas españolas y marroquís que están combatiendo arduamente por medio de sus versos.
La Zowi
El trap es un género que constantemente divide opiniones y más cuando aparecen chicas cuya personalidad es capaz de imponerse ante las críticas. Es por eso que La Zowi decide abrazarlas para luego hacerlas pedazos con el poder de seducción de tracks como “Tu o Yo”.
Shadia Mansour
Shadia es considerada como «la primera mujer en el hip hop árabe». Y aunque actualmente está operando en el Reino Unido, nunca se ha deshecho de sus raíces y eso hace que su estilo musical tenga un trasfondo estrictamente personal.
Le Fay
Le Fay es una chica proveniente de Madrid que con su sencillo «3Tiros x Marte» se fue posicionando como una de las artistas más visionarias del género por mezclar el rap de la vieja escuela con el trap de nuestra era moderna.
Soultana
Soultana es una MC muy importante en Marruecos y con justa razón, ya que fue una de las primeras mujeres en incursionar en el rap para combatir la opresión que existe tanto en el circuito musical, como en el país.
Ira
«Si disfrutas de tu sexualidad, puta; si no quieres follar, estrecha: la cosa es castigar a la mujer cuando decide algo» esa es una de las declaraciones que ha dado el colectivo español IRA, el cual tiene una postura feminista que golpea directamente el machismo. Ellas no se andan con ataduras y sus canciones son un excelente himno a la libertad.
Krtas Nssa
Sana Ouqassou es una joven marroquí que adoptó el alías de Ktas Nssa para liberar sus pensamientos más profundos. El alcance que ha tenido a su corta edad ha sido suficiente para que haya sido incluida en festivales que celebran el feminismo como La Belle Hip Hop en Bélgica.