Fotos Gisela Terrazas / @gissunshine
Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Wild Nothing tiene una historia muy particular en sus visitas a la Ciudad de México, pues sus únicos dos shows fueron de forma consecutiva en el Corona Capital, en el mismo escenario, a la misma hora y con el mismo setlist (that’s a fact). Entonces, la realidad es que no habíamos tenido la oportunidad de ver un concierto extendido de la banda o, en palabras de Jack Tatum, un concierto R.E.A.L de Wild Nothing.
Afortunadamente esto cambió con su aparición en el Plaza Condesa, teniendo como acto abridor a Jerry Fly + The Vanilla Thunder; un proyecto que si bien no tocó más de 30 minutos, si contó con las vibraciones necesarias para ponernos en el mood más adecuado para recibir a la banda originaria de Virginia a poco menos de un año de haber publicado su sólido Indigo en Captured Tracks.
Aunque cuando inició su presentación con «Nocturne» era evidente que había una falla en la batería, las cosas se fueron desarrollando de la mejor manera posible con clásicos como «Golden Haze» y «Wheel Of Misfortune», canciones que solo vinieron a reafirmar la importancia que tiene Wild Nothing en el circuito independiente del país del norte, pues a inicios de esta década fueron uno de los protagonistas principales de la bloggosfera con el nacimiento de disqueras como Captured Tracks, Carpark y hasta Sacred Bones (todas ellas compartían el mismo edificio en NY).
Al ser el primer concierto extendido de Wild Nothing en la ciudad, resultaba muy emocionante poder escuchar canciones que no habíamos podido contemplar en directo como «Bend» y «Whenever I», corte extraído de Life Of Pause, donde además el respaldo del saxofón le inyectó altas dosis de sensualidad y exquisitez a la ya consistente presentación de la banda.
«Paradise» y «Letting Go» dieron pie al inicio del encore que, aunque nos gustaría decir que nos sorprendió demasiado que el concierto se pasara en un abrir y cerrar de ojos, la realidad es que la banda no se caracteriza por dar conciertos de dos horas y sus canciones tienen a ser muy directas por contar con secciones rítmicas bastante dulces y letras que no requieren de segmentos instrumentales que alarguen su duración original.
La sencillez que demuestran sobre el escenario hace que ve sea como una convivencia entre amigos; una donde llegas al lugar a pasarla bien y te regresas a tu casa con una sonrisa de oreja a oreja. Aquí no hay tiempo para lagrimas o sensaciones que nos amarguen la existencia, mucho menos cuando comienza a sonar «Chinatown» (nunca la habían tocado en MX) para ponerle punto final a su presentación con «Shadow».
Wild Nothing es una dulce experiencia que definitivamente le hace bien a nuestro corazón.
Setlist
Nocturne
Wheel of Misfortune
Golden Haze
Flawed Translation
Live in Dreams
Partners in Motion
Bend
Summer Holiday
Whenever I
Shallow Water
Canyon on Fire
Paradise
Letting Go
—————————————–
Chinatown
A Dancing Shell
Shadow

















