Skip to content

COBERTURA

Ti Amo: La primera noche de Phoenix en el Plaza Condesa

Fotos @Fresale
Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche

Si han visto una o dos veces a Phoenix en vivo, es probable que hayan querido saltarse la residencia de Ti Amo en el Plaza Condesa debido a que puede creerse con facilidad que sus presentaciones no tienen  algo realmente refrescante, pero ese es el error más grande que podemos cometer a la hora de desechar un concierto de Phoenix.

Si, quizá ya tocaron en dos Corona Capital, un Palacio de los Deportes y hasta en el extinto Cuervo Salón. Sí, es una banda que en cada oportunidad que tiene se da una vuelta por nuestros terrenos, pero siempre que lo hacen se las ingenian para encontrar la manera de distinguir cada visita de la anterior; les encanta tomarnos por sorpresa y eso se ve reflejado en las sonrisas que se dibujan en sus rostros cuando ven nuestros brazos en el aire.

Es por eso que en esta ocasión se trajeron todo el concepto de Ti Amo para ofrecer tres conciertos en la Ciudad de México. Sin ser su mejor álbum, toda la campaña que gira alrededor de él es una manera sumamente agradable y conmovedora de agradecerle a sus fans la lealtad que han demostrado durante sus dos décadas de vida. Porque si, ya pasaron 20 años desde que la banda comenzó a dar sus primeros pasos y a diferencia de muchas otras, el vínculo que los une se ve más fuerte que nunca cuando se les ve tocando “Long Distance Call”, “Lasso” y “Lisztomania”.

Obviamente los modernos más modernos fueron los que no le cayeron al show, pero eso pasó a segundo plano cuando vimos que Phoenix realmente tiene una sólida legión de seguidores en nuestro país y que no importa cuántas veces hayan venido, siempre estarán presentes para cantar “Trying To Be Cool” como si fuera la primera vez que la escuchan en directo.

Quizá uno de los defectos más grandes de sus shows es cuando cortan clásicos como “Too Young” e “If i Ever Feel Better” para ligarlas con “Drakkar Noir” y “Funky Squaredance”. Probablemente es una fórmula que les ha funcionado y genera una euforia en automático, pero sería mejor si volvieran a tocar las versiones completas de ambas canciones; son clásicos que se ganaron nuestro corazón desde que pasaron por nuestros oídos, sin ningún tipo de alteración, lo hicieron por medio de su sentimentalismo natural.

Su primera noche en el Plaza tuvo un par de sorpresas y algunos defectos: Por un lado hicieron una pequeña rifa en medio del concierto, dándole a la ganadora un pequeño vinilo que seguramente se repetirá en sus próximos conciertos, y por el otro se hicieron presentes varias fallas técnicas al final de «Rome» que entorpecieron un poco el encore, pues se fue prolongando más de lo que estaba planeado. Sin embargo lo supieron resolver bastante bien al ejecutar una dulce y nostálgica versión de «Countdown» que poco a poco nos fue conduciendo a su sólido final con «1901» y el segmento instrumental de «ti amo di piú» con Thomas Mars haciendo crowdsurfing en busca de un trago de cerveza.

Entre altas y bajas, la primera noche de Ti Amo fue el reflejo más claro de amor que existe entre la banda y sus fans, así que si tendrán la fortuna de asistir a sus próximos shows vayan preparándose para salir con el corazón bastante calientito.

Setlist

J-Boy
Lasso
Entertainment
Lisztomania
Trying to Be Cool / Drakkar Noir
Long Distance Call
Rally
Role Model
Too Young / Girlfriend
Sunskrupt!
Lovelife
Ti Amo
Armistice
If I Ever Feel Better/Funky Squaredance
Rome
———————————————–
Countdown
Telefono
Fior di latte
1901
Ti amo di più

Relacionados

Volver arriba