Es un hecho que la BBC se ha caracterizado por sus archivos históricos que si bien en ocasiones también han sido objeto de controversia, al final tienden a cumplir con el cometido de informar, actualizar y ofrecer perspectivas un poco más complejas sobre temas específicos, los que tienden a distribuirse a lo largo de sus múltiples plataformas de comunicación.
Naturalmente su trabajo en el ámbito de la música nos ha brindado varias alegrías al producir tanto documentales, especiales de radio, mixes o sus maratónicas transmisiones de festivales europeos como Glastonbury, mismos que les hemos compartido en más de una ocasión en este humilde espacio.
Aunque todo suena muy bonito, sabemos que también limitan sus contenidos al resto del mundo, pues tanto sus canales y especiales que viven en iPlayer son exclusivos para las personas que viven en Reino Unido. Es por eso que cada que aparece un documental en Youtube o una página Rusa (dirán los exquisitos…) siempre es motivo de emoción para al menos echarnos un clavado en los archivos que suelen darle forma a sus producciones.
Dicho lo anterior, en esta entrega de contenidos para el lockdown les dejamos 5 documentales de la BBC que vale la pena descubrir en las profundidades de Youtube (aunque luego los bloqueen). Disfruten:
Top Of The Pops fue uno de los programas nocturnos más afamados de la televisión europea, ya que en él solían aparecer todo tipo de artistas interpretando ‘sus hits del momento’.
Al igual que los programas que tuvimos en nuestro mejico maxiko, estas presentaciones estaban acompañadas del tradicional playback y por ende la controversia estuvo latente cuando aparecieron bandas como The Smiths y Nirvana, quienes se mofaron de esta práctica televisiva.
La BBC optó por diseccionar ‘La Historia Real’ de Top Of The Pops en un documental que nos remota a sus orígenes, los performance más icónicos y por supuesto, el dark side.






