Cuando se desató la explosión de los blogs hubo un debate bastante interesante donde se cuestionaba si aún era necesario depender de una disquera para dar a conocer tu trabajo. Si bien es un hecho que desde tu habitación puedes moverte sin problemas con solo activar tus redes sociales y hacerte de un buen círculo de amigos, hay imprentas que se han encargado de mantener viva la independencia musical al no operar como los imperios que inyectan altas cantidades de dinero en plataformas de streaming para que su música aparezca en todos lados, sobretodo al momento de intervenir en el proceso creativo del artista.
En la última década hemos visto el nacimiento de plataformas que realmente han beneficiado a actos pequeños dentro de sus propios terrenos, pues es un hecho que no todos son compatibles ni están enfocados para los mismos oídos, lo que de cierta manera también ha contribuido a que exista una mayor apertura musical y no solo nos enganchemos en un solo género como en el pasado.
Por esa razón decidimos enlistar las 20 disqueras que nos han llenado de alegrías en esta transición de la era digital donde siempre es necesario contar con plataformas que representen una alternativa real a lo que se suele consumir mediáticamente.
Menciones especiales para la extinta Blackest Ever Black, Maligna, Night School Records, Minimal Wave, Ribbon Music, Janushoved, Nothern Electronics, Total Black, Ghostly y la recién inaugurada ORIS.
Quizá el trabajo de Warp Records no necesita mayor presentación porque llevan en el juego más de 10 años (tiempo considerado en esta publicación), pero justamente en este periodo pasaron por un proceso de reinvención donde no solo se enfocaron en colaborar con artistas apegados a la electrónica como Autechre, Aphex Twin y Boards Of Canada, sino que incluso tomaron riesgos para amplificar su espectro musical al incorporar actos de hip hop y R&B como Kelela, Gaika y Danny Brown.
Digamos que la disquera supo cómo adaptarse a la evolución tecnológica y musical, pues también le abrieron las puertas a mentes con una visión mucho más compleja para darles las herramientas necesarias y de esta manera construir los álbumes que tenían en mente desde el inicio de su carrera, tal es el caso de Oneohtrix Point Never, Yves Tumor y Kelly Moran.
Otros integrantes de su familia y que sabemos tampoco necesitan de mayor presentación son Flying Lotus y Squarepusher.







