Cuando pones Disintegration de principio a fin llega un momento de reflexión dónde básicamente nos preguntamos: ¿Acaso The Cure puede ser más triste, intenso y emocional? Bueno, pues de acuerdo con Roger O’Donnell, tecladista de la banda, esa es una realidad.
Si bien ya van cerca de dos años desde que Robert Smith estuvo mencionando que su nuevo álbum ya estaba casi terminado y que hasta tienen tres discos en camino, durante este tiempo se enfocaron de lleno en celebrar sus 4 décadas de carrera y justo cuando parecía que finalmente tendríamos su nuevo disco en las manos… pasó el COVID-19.
Aunque no sabemos si 2020 será el año donde podamos escuchar algo nuevo de The Cure, O’Donnell reveló en Classic Pop que su primer material en 12 años es el “más intenso, triste, dramático y emocional” que han hecho hasta el momento.
“Hace cuatro años le dije a Robert ‘tenemos que hacer otro disco. Tiene que ser el más intenso, triste y dramático que hayamos hecho y podemos retirarnos con él”. Y estuvo de acuerdo. Escuchando los demos, justamente hicimos ese disco. Creo que todos estarán felices con él.
Es un álbum increíble, solo sugiero un poco de paciencia.”
Previamente Robert Smith mencionó algo similar en una breve entrevista con NME, donde dejó en claro que solo tenemos que ‘esperar y verlo’, así que antes de entrar en una histeria colectiva donde ya no aguantemos todo lo que estamos viviendo en la actualidad, es probable que el nuevo álbum de The Cure nos sirva para mantener viva la esperanza y llegar al día en el que podamos escucharlo de principio a fin.
Por otro lado, Roger O’Donnell publicó un álbum como solista el pasado 24 de abril con el nombre de 2 Ravens. Escuchen: