Aunque The Second Annual Report apareció en 1977, la idea de Throbbing Gristle empezó a cosecharse dos años antes mientras Genesis P-Orridge y Cosey Fanni Tutti se establecían con COUM Transmissions, un confrontador colectivo que abordaba distintos temas que para el ojo público eran controversiales, pero que en la intimidad eran algo prácticamente normales. O al menos así lo veía Genesis P-Orridge cuando habló sobre el origen del proyecto en la serie Music For Misfits:
«¿Por qué está mal visto masturbarse en público, si de todas formas lo hacemos en privado?»
Chris Carter y Peter Christopherson (aka Sleazy) seguían de cerca los pasos del colectivo en 1975 y desde ese entonces los cuatro empezaron a unir las piezas del proyecto por medio de una ideología donde no querían sonar y lucir como otra de las bandas de «rock» de aquel momento, por lo que el resultado de su planeación fue presentado un año después, el mismo día que COUM Transmissions debutó su último performance con el nombre de Prostitution.

La historia de Throbbing Gristle está llena de contrastes y es un universo que se expande conforme vas indagando en él, pues poco a poco encuentras las distintas mutaciones sonoras por las que pasó cada uno de sus integrantes a nivel individual con proyectos como Coil, Psychic TV, Thee Majesty, Chris & Cosey y las colaboraciones que realizaron con artistas como Current 93, Death In June y Rose McDowall.
Desafortunadamente el final de la banda no fue el más amistoso de todos, pues Genesis P-Orridge entró en un conflicto con sus ex compañeros luego de la controversia que giró alrededor de Desertshore / The Final Report, álbum que fue publicado en 2012 con el alías de X-TG. Sin embargo, los últimos conciertos que dieron juntos fue a finales de la primera década de los dosmiles, donde incluso tuvieron una aparición especial en Coachella 2009 que, curiosamente, en la actualidad es ridículamente dificil imaginar a un proyecto como Throbbing Gristle dentro de su line up.
Si bien durante sus 45 años de historia han circulado varias grabaciones de sus conciertos que fueron grabados directamente en VHS y eventualmente en DVD, hay uno que se destaca por capturar la palpable esencia experimental de la banda en su nueva era: la presentación en el Astoria Theatre de Londres en 2004, año en el que se juntaron para publicar el álbum TG Now.
Dicha presentación fue grabada en tiempo real tanto en vídeo como en CD, mismo que le fue entregado a los asistentes al final del concierto y que ahora pueden ver de principio a fin desde Youtube.
Disfruten:








