Slash Magazine era una revista DIY que originalmente se publicó en 1977 y aunque solo duró tres años, eso bastó para que se convirtiera en uno de los documentos más representativos del punk en Los Ángeles.
Steve Samiof fue la mente detrás del proyecto, quien con ayuda de la fotógrafa Melanie Nissen, Claude Bessy y Philomena Winstanley, echaron a andar este proyecto que hacía eco de lo que sucedía en el circuito independiente con bandas como Blondie, X, Germs, X-Ray Spex y The Damned.
A lo largo de sus 29 ediciones también se enfocaron en el trabajo de bandas como Siouxsie & The Banshees, PiL y Talking Heads, por lo que años más tarde el impacto que tuvo fue documentado en el libro Slash: A Punk Magazine from Los Angeles: 1977-1980, sin dejar de lado el nacimiento de Slash Records, sello comandado por uno de los colaboradores de la revista y que recientemente se nos adelantó en el camino: Bob Biggs.
En caso de que no tuvieran conocimiento de su existencia, Circulation Zero puso en descarga gratuita cada una de las ediciones de Slash Magazine para que las puedan checar en PDF durante el aislamiento social.