El arte digital se ha convertido en un elemento esencial de nuestra vida, principalmente al momento de dirigirnos a un espectáculo que no solamente se enfoca en la parte musical, sino en experiencias audiovisuales diseñadas para sumergirnos en universos completamente inmersivos.
Visualist es un documental enfocado en darle voz a los artistas que se encargan de montar shows A/V tanto en plataformas digitales como en festivales de alto renombre, tal es el caso de la red global de MUTEK y Sónar, pues en él aparecen entrevistas con Daito Manabe, Robert Henke, Myriam Bleau, Joanie Lemercier y 1024 Architecture.
“Tras un largo proceso de investigación, realizamos las primeras entrevistas a artistas como Robert Henke, Joanie Lemecier o 1024 Architecture. Artistas de renombre a los que se sumarían muchos otros de diferentes partes del mundo.
Pedro y yo viajamos a sus estudios con nuestro equipo para conocer más acerca de su trabajo, sus trucos y su manera de entender el arte. Para nosotros fue genial sentir que querían participar en nuestra obra y realmente nos hizo ser conscientes del gran valor de nuestra película.
Todos nos recibieron con tremendas ganas de hablar acerca de su trabajo… Creo que, por ejemplo, los artistas visuales de grandes como Richie Hawtin o Moderat, también están deseando que se hable de su parte. Una parte fundamental del show.”

Pedro Pantaleón y Manuel Cid son los responsables del documental que fue grabado en ciudades como Nueva York, Berlín, Paris, San Francisco y Madrid, entrevistando a varios desarrolladores como las mentes detrás de los shows de Moderat y Richie Hawtin.
Después de haberse exhibido en algunos festivales especializados alrededor del mundo, Visualist: Those Who See Beyond ya se encuentra disponible para verse en streaming a través de Amazon Prime.
Acá abajo les dejamos el trailer para que se den una idea de lo que verán en él.