Electroma marcó un antes y un después en la carrera de Daft Punk, pues luego de que la dupla estuviera produciendo cortometrajes que complementaban el universo de sus dos primeros discos, comenzando por el clásico Interstella 5555, en esta narrativa audiovisual decidieron tomar las riendas del guion y su dirección, en lugar de enfocarse en la parte musical.
Inicialmente la historia de la película formaba parte del vídeo “Human After All”, pero las cosas se fueron expandiendo hasta tener todo un concepto sci-fi que vino a respaldar el espíritu de su tercer álbum de estudio, donde los actores Peter Hurteau y Michael Reich se encargaron de recrear la figura de Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo.

Electroma es el reflejo de la ambición que tenía el dúo francés para trascender más allá de la música, principalmente luego del legendario espectáculo que montaron en su última gira y que con el paso de los años se fue convirtiendo en uno de los mejores de toda la historia. A partir de aquí, Daft Punk ya era un imperio donde tenían la libertad de explorar y experimentar con todo aquello que pasara por su cabeza.
Por esa razón tiene sentido que la parte musical de la película no haya contado con música de ellos, sino que aparecen grabaciones de Brian Eno, Linda Perhacs, Sebastien Tellier, Todd Rundgren, Curtis Mayfield y Jackson C. Frank.
Siendo una pieza fundamental dentro de su universo, tiene sentido que hayan elegido un fragmento de Electroma para decirnos adiós y ponerle fin a una historia que estaba próxima a cumplir 30 años. Para honrar el trabajo que realizaron durante todo este tiempo, acá abajo les dejamos la película completa.