Luego de haber pospuesto su edición presencial en 2020 a causa del COVID-19, SXSW decidió replantear el formato del festival para mantenerlo de pie en una temporada donde la pandemia sigue activa en nuestras vidas.
Para hacerlo posible transformaron las actividades presenciales en una dinámica virtual donde cada uno de los programas que lo caracterizan se podrá seguir de cerca tanto en su página oficial, así como en una extensión especial para Apple TV y Roku llamada SXSW Online Connected.
Además de la sólida programación que tienen con documentales de Poly Styrene, William Basinski, Delia Derbyshire y Charli XCX, el festival se nutre de una sólida cantidad de proyectos musicales provenientes de todo el mundo, quienes desde una locación secreta estarán transmitiendo un set especial que podrá verse en vivo. Algunos de los actos más notables dentro de su alineación son A Place To Bury Strangers, Iceage, Braids, Francisca Valenzuela, Otoboke Beaver, Purple Pilgrims, Indigo Sparke, TV Priest, Sorry, Braids, Squid, Holy Fuck, Golden Dawn Arkestra, Ydegirl y Astrid Sonne.
Eso hablando solo de los actos internacionales, pues los exponentes mexicanos están más que presentes en la edición virtual de SXSW 2021, comenzando por una colaboración especial con el sello Devil In The Woods que incluye a El Shirota, Vaya Futuro, Los Blenders, Petite Amie y Ruido Rosa.
Para que tengan un panorama mucho más amplio sobre las bandas mexicanas que estarán tocando para todo el mundo a través de la edición híbrida del festival, acá abajo les dejamos el listado completo de los proyectos que representan a México en SXSW y, en caso de que no estén tan familiarizados con ellos, este es el momento más indicado para hacerlo.