Por Felipe Corrales / @felicorrales_
Sin relacionarse con la numerología Pond ha estrenado 9, su noveno disco de estudio, donde a través de nueve canciones regenera su sonido. Con este nuevo material la banda incursiona en nuevos ritmos como lo son el krautrock y reafirma la luminosidad psicodélica que los caracteriza.
Platicamos con Nick Allbrook sobre proyecciones astrales en el tiempo, la dirección lírica del álbum y la ausencia de sus primeros materiales en plataformas de streaming.
Filter: ¿De dónde nace el concepto y el título de 9? ¿Hay una relación con la numerología?
Nick: Es algo simple, el nueve es porque es nuestro noveno disco. No hay algo significativo solo son números. No podíamos llamarlo “10”, solo es una coincidencia.
Filter: ¿Cómo involucraste tus sentimientos en las letras de estas nuevas canciones?
Nick: Siempre que escribo involucro toda mi energía para sacar las letras de nuevas canciones. Supongo que no hay otra manera de ponerse a escribir porque si no involucro mis sentimientos la canciones resultarían una mierda. En lo personal no me gusta escuchar algo que suena a basura y por eso yo no entregaría algo basura a los que nos escuchan, se trata de escribir con mucha emoción y esfuerzo.
Filter: ¿Qué influyó en la dirección musical de 9 cuando lo estabas escribiendo?
Nick: Todos las ideas que tuve antes de grabar “9” influyen en mi cabeza. El cerebro es una máquina de infinitas posibilidades y al final uno se centra en lo que escucha recientemente. En ese tiempo los sonidos de la música disco, el hip hop de Nueva York llamaron mi atención, Young Americans de Bowie, un poco de ESG tambíen.
Filter: ¿Cómo ha cambiado tu manera de ver el mundo con una pandemia encima?
Nick: Me he puesto a pensar en las cosas de pequeña escala, ignorar todas las ideas universales y lo mucho o poco que estas pueden influir en mi pequeño mundo. El miedo de estar encerrado y deprimido no ayuda, todos queremos saber cuando va a acabar esto.
Todo este tiempo quise alejarme de las cosas grandes y enfocarme en todo lo pequeño que me rodea.
Filter: Pond ya tiene nueve discos pero ¿Qué cosa nueva hicieron en “9” que nunca antes habían experimentado? Si es que hay algo novedoso que rescatar.
Nick: Quitarnos las prisas, dejamos que todas las canciones crecieran de manera lenta y fluida sin esa odiosa idea de planificar tiempos y procesos.
Filter: ¿Cuál sería el lugar, el momento o la circunstancia perfecta para que alguien escuche este álbum?
Nick: Hay muchas situaciones, tumbado en cama con tus audífonos a tope, caminando de regreso a casa o después de un viaje con amigos cuando todos están drogados.
Filter: Una duda que me come las ansias es saber si algún día podremos escuchar los primeros tres discos de Pond en streaming. Necesitamos tener Psychedelic Mango para escucharlo 24/7.
Nick: Sí que llegarán a plataformas de streaming pero tenemos que sentarnos a remasterizar todas esas canciones. Pero la idea de sentarme a escuchar todo lo viejo es algo embarazoso, las empiezo a escuchar y suenan terrible, hay que mejorar eso.
Filter: Para finalizar Nick… Si pudieras proyectarte astralmente a cualquier dimensión del espacio o del tiempo, ¿a dónde irías?
Nick: A mi casa en Australia sin la necesidad de tener que hacer cuarentena en un hotel.