Arturo Salazar Salinas es un músico y compositor peruano que desde 2013 no ha dejado de trabajar tanto en el estudio como en el escenario, ya que hasta el momento cuenta con seis álbumes de larga duración donde no solo da cátedra de las sólidas habilidades que tiene en el ámbito del hip-hop, sino también ha desarrollado fuertes vínculos con exponentes latinoamericanos que fortalecen las rimas que deposita dentro de nuestros oídos.
A.C.O es el alías que adoptó desde hace 10 años para presentar Primero Pienso como su álbum debut, mientras que su sexta producción será revelada en abril con el sencillo «A Mi Ritmo», cuyo lanzamiento respaldó la gira que tuvo por México visitando espacios en la CDMX, Monterrey, Guadalajara y La Paz.
Para presentar «A Mi Ritmo», el rapero sumó esfuerzos con la venezolana Irepelusa, quien a lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas como Rawayana y La Rivera Destino. Sobre la idea detrás de la canción, A.C.O menciona:
«La honestidad, la autenticidad y el poco miedo de experimentar con la música es algo con lo que me siento muy identificado. Es una colaboración que se dio de una manera muy natural. Es un tema que no puede encasillarse en un solo género músical, es una mezcla de diferentes influencias que tenemos tanto el hip hop como el r&b, como el lofi»
«A Mi Ritmo» es la muestra más contundente y especial de la alta versatilidad que predomina dentro del universo de A.C.O, algo que podremos contemplar en todo su esplendor con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio.
Es importante mencionar que en este sencillo no solo tuvo como invitada a Irepelusa, pues contó con el respaldo de Veztalone en la producción y David Chang en la mezcla, siendo uno de los productores peruanos más activos de los últimos años al involucrarse con We The Lion y Cristina Valentina.
Aprovechando el lanzamiento de «A Mi Ritmo», le pedimos a A.C.O que nos diera una mayor introducción al circuito musical de su tierra natal, dando como resultado un playlist de 15 canciones que nos acerca al trabajo de artistas como Adrian Bello, Naía Valdez, MAYLO, Fabiana Brenner y Giru Mad Fleiva.
Escuchen:






