Skip to content

COBERTURA

PRAYERS: entre ángeles y demonios en el Circo Volador

Por Ernesto Olvera
Fotos Jonathan Cortes

Rafael Reyes es un ser humano de mucho corazón y con un espíritu creativo que lo fue llevando a combinar dos de las pasiones que corren por su sangre: la cultura gótica y chicana, dando como resultado una de las definiciones más interesantes que han brotado en la actualidad con el proyecto PRAYERS.

Chologoth es el término, pero más allá de ser un subgénero o una manera de catalogar la música que estado firmando en esta modalidad durante la última década, es el reflejo de la genuina pasión que habita en su corazón al momento de compartir sus experiencias personales.

En cierta manera es cómo cuando a Travis Egedy (aka Pictureplane) se le ocurrió el término “witch house” durante una entrevista, pero en lugar de ser una ironía que se terminó muy en serio en las profundidades de Tumblr, Chologoth es una etiqueta que no cualquiera puede usar. De hecho, es un sello único de PRAYERS.

Aunque Reyes es mexicano por naturaleza, le tomó varios años poder visitar nuestro país para presentar los experimentos que estuvo puliendo a lo largo de cinco álbumes de estudio y con un historial que incluye colaboraciones con Travis Barker y conciertos respaldando bandas del calibre de A Perfect Circle y The Cult.

Es por eso que la visita de PRAYERS a la Ciudad de México tuvo un enfoque doblemente especial que se terminó convirtiendo en una velada plagada de emociones; fue un momento bastante íntimo donde el Circo Volador se transformó en el espacio más idóneo para poder interactuar de cerca con Reyes y apreciar el amor que brota de su ser.

“Black Dove”, “Paloma Negra” y “Gothic Summer” fueron las canciones con las que nos fue introduciendo al recorrido musical que montó para promocionar su más reciente álbum, Chologoth, esto a solo unas horas de haberse lastimado el pie durante su visita a Guadalajara. Sobre esta situación mencionaba con un toque de humor:

“no sé si es su energía la que está sanando mi pie, o la pastilla que me tomé”.

La emoción colectiva del concierto de PRAYERS estaba comandada por cada una de las palabras que decía entre canciones, pues no solo las presentaba como cualquier otro proyecto, sino que la razón de ser de dichas composiciones servía como preámbulo antes de que comenzara a sonar su sección rítmica con dos acompañantes que de principio a fin portaban machetes en sus manos.

¿Nerviosismo? ¿El dolor de pie? ¿El efecto de la pastilla? Cuando llegó el momento de interpretar “From Dog To God” hizo una pausa, aclarando que había cometido un error al tocar la canción cuando en realidad era momento de soltar “Young Gods”. Pero más allá de sentirse una frustración en el momento, fue un instante donde las personas se encargaron de aplaudir, ovacionar y darle un recibimiento bastante cálido mientras acomodaba sus piezas.

Las fallas también sucedieron más adelante con “Perfect For You”, pero tuvieron qué ver directamente con el enorme corazón y las emociones que corren por todo su cuerpo, ya que en las pantallas podíamos ver fotografías tanto de su hijo como de su esposa, Kat Von D, siendo un momento inmensamente emotivo y especial donde el término Chologoth tuvo una definición aún más importante: debemos valorar todo aquello que tenemos aquí y ahora.

“Young Gods Never Die”, “Tears In The Rain” y “Mexica” (acompañado de danzantes Aztecas) fueron otros de los cortes que sonaron durante el primer concierto de PRAYERS en la Ciudad de México; uno que pasará a la historia luego de ser la presentación más grande que ha dado por su propia cuenta, principalmente en esta modalidad donde no contó con el respaldo de Dave Parley.

Un concierto con estas características necesitaba tener el cierre perfecto: y así fue, ya que luego de interpretar el himno “La Vida Es Un Sueño”, Reyes bajó del escenario para meterse entre la audiencia en su deseo de abrazar, convivir y hasta tomarse fotos con los asistentes, siendo una muestra de la camaradería que se vive en los conciertos de PRAYERS.

Quizá el tiempo de espera fue bastante largo, pero realmente valió la pena.

Setlist

Black Dove
Paloma Negra
Gothic Summer
Black Leather
Young Gods Never Die
Edge of the Blade
Tears in the Rain
Young Gods
From Dog To God
Chologoth
Mexica
Burns Bright
Only Death Can Set Me Free
Perfect for You
La vida es un sueño

Relacionados

Volver arriba