Skip to content

COBERTURA

Beach House: amor eterno en el Pepsi Center WTC

Por Ernesto Olvera
Fotos Luis Áviles

El Día de Muertos es una fecha de suma importancia en nuestro país, pues además son momentos donde vivimos con el corazón en la mano mientras recordamos a cada uno de nuestros seres queridos que se nos adelantaron en el camino.

Es natural que en esos momentos nos sintamos más vulnerables, sensibles y con un grado de emotividad que nos incita a contemplar la belleza natural de una canción en todo su esplendor. Es por eso que el regreso de Beach House a la Ciudad de México llegó en el momento más indicado: en pleno Día de Muertos, donde no solo nos pusieron en contacto con las versiones en vivo de Once Twice Melody, sino también pudimos enfrentar directamente cada una de las emociones que se acumulan en nuestro interior.

Para empezar, el audio del Pepsi Center WTC estuvo poniendo a prueba a los asistentes con clásicos que iban desde “El Muchacho de los Ojos Tristes” de Jeanette y música regional mexicana que nos fue acercando a una canción que tiene un efecto muy particular: “Amor Eterno” con Rocío Durcal, siendo el intro perfecto para el inicio de uno de los conciertos más esperados del último trimestre del año.

Si bien Beach House nunca se ha caracterizado por ser una banda tan expresiva sobre el escenario, la música y el entrañable juego de luces hablaban por sí solas, siendo un concierto sumamente envolvente, emocionante y completo donde pudimos recordar a nuestros seres queridos de la mejor manera posible con canciones que pegaban directamente en el corazón como “10 Mile Stereo”, “New Romance” y “Silver Soul”.

“Queremos que sepan que sentimos mucho amor por ustedes”, mencionaba Victoria LeGrand en una de las breves pausas que se tomaban para interpretar las canciones de Once Twice Melody, solo para reforzar la imagen de una banda que a lo largo de los años ha tenido un crecimiento muy especial que gira alrededor del amor, potencializando las emociones del álbum Depression Cherry con “Levitation” y “PPP”.

En ocasiones la música de Beach House evoca pensamientos y acciones que surgen directamente del corazón, partiendo de la necesidad de abrazar fuertemente a las personas que amamos deseando que nunca se vayan de este plano existencial, así que cuando sonó “Take Care” y “On The Sea” era casi imposible contener las lágrimas en una fecha tan especial.

Previamente la banda se presentó en recintos como el Auditorio BB, Plaza Condesa y Lunario del Auditorio Nacional, por lo que su pasó por el Pepsi Center WTC se sintió bastante adecuado en un instante donde el trío se muestra en su forma más fuerte, dinámica y con una notable ambición por seguir reinventándose dentro de sus propios términos al ofrecer conciertos que te absorben por completo al interpretar “Lazuli”, “Drunk In LA” y “Lemon Glow”.

Además, saben muy bien cómo conducirnos a lo largo de sus presentaciones para sumergirnos en un torbellino de emoción y satisfacción, provocando un poderoso encanto con “Space Song” y la impecable ejecución de “Over and Over”.

Con dicha canción fue que dejaron el escenario por unos instantes para luego cerrar con broche de oro su regreso a la CDMX interpretando «Myth», canción que desde que fue publicada previo al lanzamiento de Bloom se convirtió en un himno indiscutible de su repertorio por su palpable belleza.

Es un hecho que Beach House es una banda ridículamente especial y con el paso del tiempo se van poniendo cada vez mejor.

De hecho, en una entrevista que les hicieron durante los primeros días de Once Twice Melody, mencionaron que con cada disco tienen un nuevo comienzo y por eso podemos asegurar que todavía tendremos mucho más de Victoria LeGrand y Alex Scally. Mientras eso suceda, estaremos encantados de recibirlos en México las veces que quieran.

Setlist

Once Twice Melody
Silver Soul
Lazuli
Dark Spring
Levitation
Pink Funeral
PPP
Superstar
Take Care
New Romance
Drunk in LA
10 Mile Stereo
On the Sea
Lemon Glow
Space Song
Over and Over
————————–
Myth

Relacionados

Volver arriba