Por: Felipe Corrales
La música de Amyl and the Sniffers es un rayo de adrenalina y actitud, la banda originaria de Melbourne, Australia ha sabido expresar su arte a través de un rabioso pero excelente punk. A unos días de presentarse por primera vez en México pudimos conversar con Amy Taylor y Gus Romer.
Filter México: Para comenzar la entrevista quisiéramos saber ¿Cómo se sienten de visitar México por primera vez? Siendo que Australia está hasta el otro lado del mundo y sobre todo ¿Qué saben o esperan al respecto de estos shows?
Gus Romer: Sí, primera vez que vamos a México, no sabemos qué esperar del show sinceramente, pero en nuestras redes se leía constantemente que nos pedían venir así que por fin lo haremos.
Filter: Sobre Comfort To Me, este espectacular álbum nos llamó la atención lo real y sentimental que se siente “No More Tears” ¿Cuál es la historia detrás de esta canción?
Amy Taylor: Fue la única canción del disco que compusimos en guitarra acústica, al principio queríamos que solo fuera yo cantando con algunos arreglos de guitarra de Declan Martens pero por más que lo intentamos no salió bien.
“No More Tears” es una canción que habla de lo jodido que son las relaciones y su conexión con la salud mental, uno quiere dar lo mejor de uno mismo, pero en ocasiones, aunque uno de su mejor esfuerzo las cosas no resultan.
Filter: Comfort to Me se empezó a escribir en 2019 pero se gestó en el caos de la pandemia ¿Cómo fue toda experiencia se escribir este álbum?
Amy: Escribimos durante el confinamiento, grabábamos entre confinamientos y comenzamos a escribir antes de la existencia del virus. Escribir el álbum nos dio algo en lo que pensar y algo que hacer; algo de que estar orgulloso
Filter: Desde 2016 que comenzó el proyecto hasta su más reciente álbum en 2021 Amy and the Sniffers ha compuesto música de manera constante ¿Cómo creen que ha cambiado la música de Amyl and the Sniffers desde sus primeras canciones hasta este último álbum?
Gus: Los cambios apestan, creo que es más una cuestión de contexto y los cambios de un año a otro crecimos y tenemos un mejor esfuerzo y ganas de escribir canciones.
Las fuentes de inspiración han crecido también desde ir a un show local hasta el contexto de la humanidad del día a día. Parece ser bastante positivo, hasta ahora hay mucho más conocimiento de nuestra industria.
Filter: He visto sus actuaciones en directo en videos de youtube y algo que me ha llamado mi atención es la energía que desprenden en el escenario. ¿Cómo controlan esta energía antes y después de salir al escenario?
Amy: No sé si pueda controlar toda la energía, pero antes de subirme a la tarima hago algunos estiramientos, un par de shots de vodka y un cigarro y me siento a esperar el momento del show; ya arriba del escenario lo único que queda es dar lo mejor de mí misma.
Filter: El punk es el común denominador en Amyl and the Sniffers y con ella la famosa actitud del DIY ¿Se consideran que forma parte de esta filosofía o cuál es el consejo a transmitir como banda?
Amy: El punk y lo agresivo que suena nuestra música nos diría que sí pero realmente ya no somos parte de la escena DIY, no decimos que está mal ni que no sirva hacer las cosas por ti mismo, pero en una industria tan compleja como la música hay que sentirse afortunados si alguien quiere ayudarte a cumplir tus sueños.
Todo es cuestión de mantenerse alerta de los que te quieren joder y apreciar a las personas que te pueden ayudar a continuar tocando tu música.