Skip to content

COBERTURA

Modest Mouse: un modesto, pero energético show en el Pabellón Oeste

Fotos: crts.raw
Texto: Juan de la Cruz

Nunca pensé ver a Modest Mouse en solitario a 9 años ya desde su último festival en México; y es que las ultimas 2 veces que han visitado el país han sido de esa manera, siendo parte de un grupo de bandas seleccionadas para hacer llamativo un cartel, aunque para el festival Pa’l Norte cumplió esa cuota, los de la CDMX estábamos escépticos de lo que la banda podría ofrecer en solitario, la sede, el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

Modest Mouse venía promocionando su último disco The Golden Casket del 2021 y tenían el pretexto perfecto para pisar suelo chilango sin dejar atrás rolitas de sus placas anteriores; quien no se iba a emocionar de poder escuchar canciones del Good News For People Who Love Bad News (2004) o del We Were Dead Before the Ship Even Sank (2007), este último creado en conjunto con Johnny Marr, ¡Wey, un ex Smith!, y no cualquiera, el guitarrista y cofundador de esa mítica banda; estos dos discos son pieza fundamental para que el mundo los conociera y darnos uno de los más grandes hits del Indie dosmilero.

Pasaditas las 22hrs. y sin teloneros, fue como Isaac y compañía salieron a darlo todo al escenario, y no miento, el intro de “Dramamine” le daba la bienvenida a un público que conectó desde el primer acorde (¡pedazo de rola, se los juro!), 2 temas más y ya nos tenían enganchados al mismo tiempo que coreábamos un “¡Ole, ole, ole, ole Modest, Modest!«, mismo que fue acompañado por el toque instrumental de la banda, esto lo hizo aún más hermosos todavía.

El show en ningún momento bajo su ritmo, uno que nos traía moviendo el cuerpo a todos, siempre con una sonrisa en el rostro y el disfrute a tope, temas como “Fire It Up”, “Lampshades on Fire”, “Wooden Soldiers”, “Bukowsky”y “King Rat”, siguieron engalanando la noche hasta llegar a una vieja conocida “Dashboard”, inmediatamente la gente brinco de emoción y se dejó escuchar un “Well, it would’ve been, could’ve been worse than you would ever know” de nueva cuenta a coro de los asistentes que daba inicio a tan grandiosa canción.

Todo el concierto se sintió muy orgánico, no cabe duda de que el mismo estuvo diseñado para verdaderos fans y, los que no lo somos tanto, quedamos extasiados de lo que la banda ofreció la noche del jueves; el punto más alto de la velada fue por supuesto cuando sonó “Float On” y créanme, no tengo palabras para describirles tan hermosos momento; una más y nos deslizamos a una pausa muy larga para entrar al encore, el más largo que he presenciado en algún concierto, ¿valió la pena?, por supuesto (no es mentira cuando dije que estaba diseñado para verdaderos fans).

5 canciones darían cierre: “Gravity Rides Everything”, Fuck Your Acid Trip”, “Out Of Gas” y “3rd Planet” finalizando con “Styrofoam Boots / It’s All Nice on Ice, Alright” y con esta nos íbamos a casa con la seguridad de haber presenciado uno de los mejores shows de marzo, que gran sabor de boca fue verles en vivo, no cabe duda de que esta noche regresamos en el tiempo para revivir una de las épocas más memorables de la música independiente, soy fiel creyente de que el indie como lo conocimos muchos de nosotros resurgirá en los próximos años y este show para mí, ya fue un comienzo.

Relacionados

Volver arriba